
Miller se divorció de la madre de sus dos hijos para casarse con esta actriz, que era once años más joven que él. Estuvo con ella hasta que Marilyn se encaprichó del cantante francés Yves Montand. Un año después se suicidó. El drama de su matrimonio está muy bien reflejado en la obra “Después de la caída” (1964), que hizo en España Adolfo Marsillach, pero antes de su ruptura hicieron una turbulenta película con John Huston, “Vidas rebeldes” (1961), donde Miller conoce a una fotógrafa austriaca llamada Inge Morath, que había huido de los nazis para trabajar en París. Ella será su siguiente esposa, hasta que muere el año 2002. La hija que tuvieron los dos, Rebecca, es ahora director de cine y está casada con el actor Daniel Day-Lewis.
Este judío polaco, hijo de la Depresión, nació en el barrio neoyorquino de Harlem en 1917. Aunque era hijo de una maestra de escuela, no había ido al teatro nada más que en dos ocasiones, siendo niño. Terminó el instituto a trancas y barrancas, ya que prefería los deportes a los libros, pero una lesión, jugando al rugby, le libró de combatir en la II Guerra Mundial. Tras trabajar en un almacén y como lavaplatos en la Universidad de Michigan, donde acabó matriculándose, escribió su primera obra en 1944, “Un hombre con mucha suerte”. Vapuleado por la crítica, se dedica entonces a la novela. Su libro “Focus”(1945) es un curioso alegato contra el antisemitismo americano, que fue llevado hace poco al cine en Canadá por el prestigioso actor William Macy.
Cuando Miller es llamado a declarar ante el comité de Actividades Antiamericanas del senador McCarthy, él, a diferencia de Kazan, no da nombres. Su experiencia le lleva a escribir su obra sobre Las brujas de Salem en 1953, que se llevó luego al cine como “El crisol”. La película dirigida por Nicholas Hytner tiene un guión escrito por el propio Miller, que fue nominado al Oscar. En él considera todavía la obra de “alarmante actualidad, ya que habla directamente del fanatismo religioso”. Su historia en ese sentido ha sobrevivido la “caza de brujas” de McCarthy para adquirir una dimensión universal.
El personaje del juez Danforth, interpretado en la película por el excelente actor Paul Scofield, es un hombre que desea acabar sinceramente con el poder del diablo. El actor dice que se inspiró para ello en Tomás Moro, el modelo de integridad que inmortalizó Robert Bolt en el teatro y Fred Zinnemann en el cine en “Un hombre para la eternidad”. Ya que antes de convertirse en mártir católico en manos de Enrique VIII, Moro se dedicó a enviar protestantes a la hoguera con considerable entusiasmo.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o