viernes, 4 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
2
 

El mayor de los robos

Urge pensar más en el hombre, especialmente en los jóvenes formados como nunca y que ya se sienten como una generación perdida
EL SOL DE LOS CIEGOS AUTOR Alfredo Pérez Alencart 19 DE JUNIO DE 2012 22:00 h

El robo mayor es que te sustraigan el futuro.

Si a un auténtico cristiano alguien pretende hurtarle la esperanza, tengan por seguro que manifestará su contrariedad, cuando no su indignación, por tal afrenta a los fundamentos más inalienables de su fe; una fe que, por cierto, no es sinónimo de una simple creencia (uno puede creer en que tal o cual futbolista meterá el gol del campeonato), sino médula del Verbo primero que desanima a las tinieblas.

Otra cosa bien diferente es cuando nadie intenta robarle esa oliente eternidad, sino que es él mismo quien talla su epitafio como seguidor de Cristo y se aleja, desengañado posiblemente más por la deformada práctica que de los Evangelios hacen aquellos presuntos intermediarios o ‘llevadores’ de iglesias, pródigos para el sermoneo espiritualoide o la cháchara de la desafección ideológica (aunque practiquen el pasotismo que interesa siempre a los poderosos o a los creadores de escasez), pero rácanos a la hora de implicarse en asuntos que afectan al diario sobrevivir de quienes se congregan por aquellos recintos.

Ahora bien, hablando ya de la tragedia cotidiana que, a modo de sonsonete, informa el telediario, vemos que lo que no se quería llamar ‘crisis’ está resultando un cataclismo; que lo que no se quiere llamar ‘rescate’ de los bancos privados, nos resultará una hipoteca personal que tendremos que pagar por varias generaciones, entre otros motivos porque el avalista es el Estado, es decir, todos nosotros.

Esto ya lo sabemos, y no abundaré en mayores reflexiones. Pero sí conviene pensar y actuar sobre la situación de la juventud española y europea.

Hace pocas semanas leí el comentario de un muchacho de 18 años: “No tengo sueños, no tengo futuro. ¿Cómo voy a vivir así?”. Si a cualquier persona (máxime si es joven) le roban su futuro, las reacciones pueden ser terriblemente desesperadas; desde la emigración como en los tiempos del hambre hasta el suicidio, pasando por actos violentos rayanos en la anarquía.

A modo de ejemplo de los recortes extremos que vienen realizando unos gobiernos (que se han ido alternando con los otros, no lo olvidemos), con el fin de calmar a ‘usureros’ legales que no conocen fronteras, recordar el suicidio de Dimitris Christulas, un jubilado griego de 77 años que en la Plaza Syntagma, frente a la sede del Parlamento heleno, se disparó en la sien, diciendo éstas palabras: “No quiero dejar deudas a mi hija”.

Horas antes había pagado el alquiler del modesto piso que habitaba. En el bolsillo de su chaqueta había una nota previendo que “los jóvenes sin futuro” reaccionarán. En ella, tras tildar a políticos y financieros como “traidores de este país”, señalaba: “El Gobierno de Tsolakoglou ha aniquilado toda posibilidad de supervivencia para mí, que se basaba en una pensión muy digna que yo había pagado por mi cuenta sin ninguna ayuda del Estado durante 35 años. Y dado que mi avanzada edad no me permite reaccionar de otra forma (aunque si un compatriota griego cogiera un kalashnikov, yo le apoyaría) no veo otra solución que poner fin a mi vida de esta forma digna para no tener que terminar hurgando en los contenedores de basura para poder subsistir. Creo que los jóvenes sin futuro cogerán algún día las armas y colgarán boca abajo a los traidores de este país en la plaza Syntagma, como los italianos hicieron con Mussolini en 1945”.

Claro que no comparto la fórmula del suicidio ni manifestación alguna de violencia, armada o no, pero lo que sí resulta evidente es que debemos tomar postura ante tanta corruptela y apropiación indebida que ha puesto a la Europa mediterránea al borde del desastre.

Quienes somos (o decimos que somos) cristianos no debemos olvidar las certeras palabras del poeta Miqueas: “¿Daré por inocente al que tiene balanza falsa y bolsa de pesas engañosa? Sus ricos se colmaron de rapiña, y sus moradores hablaron mentira, y su lengua es engañosa en su boca… Faltó el misericordioso en la tierra”.

Urge pensar más en el hombre, especialmente en los jóvenes formados como nunca y que ya se sienten como una generación perdida. Urge clamar por responsabilidades ante este robo mayor.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Luis Gómez
21/06/2012
13:59 h
2
 
Ahora no se quien tiene el poder y no se quienes estan construyendo el futuro.DUDAS,DUDAS,pero si se que en el pasado reciente lo hemos construido entre todos y el pueblo era quien pedia prestamos imposibles de pagar y los que te llamaban pozo de alegria cuando se lo decias .Pero sobre todo rechazaron a Dios, como pocas generaciones lo han hecho
 
Respondiendo a Luis Gómez

Luis Gómez
21/06/2012
13:59 h
1
 
FELICIDADES.
 



 
 
ESTAS EN: - - - El mayor de los robos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.