domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

Correr hasta que te pillen

Dios espera es que descansemos en él y prestemos atención a lo que hemos oído, a lo que está escrito en su Palabra.
CON OTRO RITMO AUTOR Jaime Fernández Garrido 07 DE AGOSTO DE 2014 22:00 h

Michael Johnson en los JJOO de Sydney / jimmyharris (Wikimedia Commons)


«El cinco veces campeón olímpico Michael Johnson devolverá su última medalla de oro conseguida en el relevo de 4x400 metros en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 después de que un compañero de equipo admitiera haberse dopado». Ese fue el enunciado de la noticia el día siguiente a que Antonio Pettigrew testificara en el juicio contra el entrenador Trevor Graham y admitiera haber tomado sustancias dopantes desde las clasificatorias estadounidenses de 1996. Su confesión llegó tras las suspensiones a Alvin y Calvin Harrison y Jerome Young, que también fueron integrantes de ese equipo.

No son casos únicos, ¡y no solo ha ocurrido en el mundo del deporte! Cada vez encontramos más personas que devuelven medallas, cargos o dinero cuando comienzan a ser procesados por problemas de corrupción, cohecho, dopaje, delitos económicos, estafas, etc. No es que esté mal que lo reconozcan, ¡todo lo contrario! Lo que me llama la atención es que casi todos lo hacen cuando son descubiertos. Nunca antes.

Yo lo llamo «conducta jurídica». Es decir: todo lo que haces es correcto mientras no te descubran. Cualquier cosa que hagas es válida con tal de que nadie lo sepa. En cuanto hay sospechas y te denuncian, casi todo el mundo se arrepiente. Muy pocos toman sus decisiones de acuerdo a lo que está bien o a lo que está mal. Casi todos intentan engañar, ¡y si nadie se entera mejor! Al final, la mayoría de las personas dejan de vivir de acuerdo a la justicia. Solo acuden a ella cuando son engañados, o cuando son descubiertos.

Dios ya conocía adónde íbamos a llegar con nuestro comportamiento y nuestras excusas, así que dejó escrito: «Por tanto, debemos prestar mucha mayor atención a lo que hemos oído, no sea que nos desviemos» (Hebreos 2:1). Es genial la palabra desviarse, porque en el original significa «perder el rumbo»; vivir sin saber adónde ir. La mejor definición de muchas personas en nuestra sociedad.

Y esa señal de alerta, «no sea que perdamos el rumbo», está escrita para todos, creyentes y no creyentes. La mayor parte de la sociedad ya no vive bajo principios cristianos ni le preocupa demasiado lo que es correcto o no. Muchos han perdido el rumbo de una manera definitiva, y lo peor es que no les preocupa demasiado.

Pero esa es una advertencia válida también para los que creen en Dios, porque podemos ir deslizándonos poco a poco (¡casi sin darnos cuenta!) hasta seguir un rumbo equivocado. Podemos desperdiciar meses enteros (¡o años enteros!) de nuestra vida pensando que lo que hacemos es correcto sin vivir la vida que Dios tiene preparada para nosotros. En cierto modo, podemos estar perdiendo el rumbo aunque estemos en el camino correcto.

No se trata de hacer el bien únicamente por temor al castigo. La conducta jurídica no va a transformar la sociedad ni hacerla más justa. El pensar que algo está bien mientras no nos descubran es un engaño infantil. Además, otros pueden estar robándonos sin que nosotros lo sepamos. Lo que Dios espera es que descansemos en él y prestemos atención a lo que hemos oído, a lo que está escrito en su Palabra.

Que cada decisión que tomemos la hagamos en su presencia.No podemos perder el rumbo.
 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Sergio de Lis
11/08/2014
12:05 h
1
 
El relativismo, adoptado por esta sociedad, invita a concebir deseos que la moral antes desaconsejaba. La frase, tan certera, de que todo hombre (persona) tiene un precio, acusa de que cualquiera puede corromperse. Y respecto a nosotros, los cristianos, es cierto, Jaime, que no podemos permitirnos ni la más mínima relajación. Cristo nos muestra el camino; Él, 'cordero sin tacha', cumplidor de la Ley. No espera menos de nosotros que nos parezcamos a Él.
 



 
 
ESTAS EN: - - - Correr hasta que te pillen
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.