domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
#26J
 

México y España, caminos comunes

En México el ambiente de una pasada desesperanza y apatía se ha transformado en una ciudadanía que clama por el cambio, y esto por medio del voto.

FE Y POLíTICA AUTOR Yaira Cancino Cerecedo 24 DE JUNIO DE 2016 14:00 h
mexico Perspectiva aérea de México D.F.

¿Antesala para España?



Las piezas del ajedrez se han movido en el país del nuevo mundo, sin embargo, esta vez los resultados del proceso electoral han sido significativamente diferentes. ¿Se debió a campañas más eficientes? ¿O propuestas más realistas e integrales? En realidad podríamos seguir formulando preguntas, pero la respuesta sería un rotundo no, ninguna de las anteriores.



El resultado de las pasadas elecciones en México fue resultado del hartazgo de ciudadanos que contemplan a gobernantes quienes han alcanzado la cúspide del poder para velar por sus intereses y los de sus allegados, en lugar de ver por el bien común y de sus gobernados, de gobiernos sin resultados, y con más obras de construcción y a corto plazo que planes de desarrollo sostenibles.



Ante la ola de problemáticas sociales, carencia de respeto a los derechos humanos, una álgida relación entre el sector magisterial y el gobierno,  así como la inseguridad, y corrupción, entre otros, el ambiente de una pasada desesperanza y apatía se ha transformado en una ciudadanía que clama por el cambio, y esto por medio del voto.



 



¿Cuál es la semejanza y qué podemos aprender para España?



En México el PRI (Partido Revolucionario Institucional) ha gobernado en algunos estados por cerca de 80 años, con gobiernos deficientes, que han dejado con deudas multimillonarias a sus estados o ciudades, así como estragos sociales. La gente ya no quiere más de lo mismo, busca un nuevo discurso, propuestas realistas, inteligentes, integrales, razonables y sostenibles. Así ha comenzado el  debacle del PRI, y el PAN (Partido Acción Nacional) partido de centro derecha, lo ha sabido aprovechar, presentándose como una opción más confiable que promete resultados. Aquí un breve recuento.



 



Los resultados de la elección



La fragmentación del voto ha incrementado a causa de las múltiples opciones, existiendo estados en los que el gobernador ganó las elecciones por mayoría, con tan sólo 32.03% del padrón electoral, teniendo 67.97% de la población votante, en un claro descontento con las elecciones. 1



El PAN se ha fortalecido, ganando siete de doce gobernaturas de estado (similar a lo que sería una comunidad autónoma), así como lugares en el Congreso de la Unión. Si este recuento de la situación política suena, en algo, familiar, no es coincidencia.



En España vemos un fenómeno parecido con el ascenso, nuevamente, del PP, el cual, siendo un partido de centro derecha, se posiciona en las últimas encuestas como el que tiene mayores probabilidades del triunfo electoral. Por otro lado, vemos a un PSOE que, como el PRI, ha cansado a los ciudadanos, y poco a poco va acercándose a un inevitable declive. 



Sin embargo la lucha por el poder entre los partidos políticos no se detiene allí. La izquierda, nuevos partidos socialistas y candidatos independientes han hecho su aparición en los últimos años, teniendo amplia aceptación por intelectuales, profesores, universitarios y otros grupos sociales. En México, Morena ha logrado ganar espacios el Congreso de la unión, y no sólo eso, ha crecido. Nuevamente, aquí podríamos ver un paralelismo con Unidos Podemos, un partido relativamente nuevo, que ha sido considerado como extremista, poco realista y un peligro para la nación. Sin embargo, crece y consigue más adeptos. 



En conclusión, México ha sido testigo del inicio del declive del PRI, partido castigado por los ciudadanos al negarle el voto. También ha presenciado un partido de centro derecha triunfante y empoderado; y por supuesto, una izquierda creciente y fortaleciéndose. 



 



¿Tendrá España los mismos resultados que México?



Desde una perspectiva Cristocéntrica, es vital tener presente que el Señor está en control y debemos respetar a nuestras autoridades. Con todo, es necesario reconocer nuestra responsabilidad como ciudadanos. Los resultados de esta campaña electoral están en nuestras manos, así que, siendo ciudadanos garantes, buscadores del cambio y de buenos gobernantes, reflejaremos nuestro interés y preocupación al hacer valer nuestro voto.



La AEE pone a disposición el cuaderno Vota sabiamente en descarga gratuita, aquí.



 



1 Gobernador electo para Oaxaca, candidato del PRI. FUENTE: El Universal.


 


ENCUESTA
Elecciones España
¿A quién votará el 26J?
PP
17%
PSOE
10%
Unidos Podemos
22%
Ciudadanos
22%
ERC
4%
Convergència
2%
PNV
0%
UPyD
1%
Vox
10%
Otro
12%
Encuesta cerrada. Número de votos: 260
VER MÁS ENCUESTAS
 
 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - México y España, caminos comunes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.