Los Coen no han hecho propiamente un remake de la película de 1969 protagonizada por John Wayne y el cantante Glen Campbell, sino que se han ido a la novela original de Charles Portis(publicada ahora en Debolsillo, pero escrita un año antes que el film de Hathaway). La historia sigue con el libro la evocación adulta que hace una mujer piadosa –Mattie Ross–, que recuerda su paso de la inocencia a la madurez, adentrándose en una noche oscura que la enfrenta al poder del mal. Su visión del cadáver del padre y la ejecución de unos proscritos le enfrenta a un mundo fúnebre, donde la muerte es una realidad cotidiana.
La película de los Coen no es una simple historia de venganza –como suele ser habitual en el western–, ni un relato sobre un viejo sheriff borracho –como en su versión crepuscular–, sino un acercamiento al misterio de la iniciación a la vida, el paso de la infancia a la adolescencia entre los fantasmas de un reino de sombras. Narra el tránsito por el lado oscuro de una frontera, que nos conduce a parajes tenebrosos, adentrándonos en el abismo del mal, donde la inocencia entra en contacto con las tinieblas.
La imagen crística de Rooster cargando con esta niña, hasta su último aliento, nos muestra el poder liberador de la gracia que nos lleva a los brazos del Salvador. Como en las palabras del himno norteamericano Apoyado en los brazos eternos –Leaning on the Everlasting Arms, conocido en el mundo hispano como Dulce comunión, cantado por Iris Demont en los créditos finales–, descubrimos un “tierno amor” en este mundo cruel, siendo “libres y salvos del pecado y del temor”.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o