domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Tatuajes, marcados de por vida

En época estival, cuando abandonamos la caricia de la ropa de abrigo, mostramos partes del cuerpo que durante el invierno permanecieron en su más oscuro anonimato. Es entonces, cuando muchos jóvenes deciden exhibir con absoluto orgullo sus tatuajes, credenciales que muestran que están a la última en lo que a moda se refiere.
ÍNTIMO AUTOR Yolanda Tamayo 24 DE JUNIO DE 2010 22:00 h

Este tema puede ser examinado desde diferentes puntos de vista, hay quienes definen el tatuaje como un signo de distinción, mientras que otros lo consideran una marca que a la larga crea marginalidad. Puede embellecer o afear, pero lo que está claro es que cada vez los jóvenes deciden apuntarse a la moda del tatuaje a edades más tempranas.

Entre el año 4000 al 2000 A.C. el tatuaje comenzó a utilizarse en Egipto, con connotaciones eróticas o sensuales. Sin embargo, con el paso del tiempo ese mismo procedimiento se utilizó como castigo hacia individuos acusados de sacrilegio. Una misma práctica tiene connotaciones diferentes según la época en la que ello se realice.

Imagino que bien poco le interesará a estos jóvenes la historia del tatuaje, de dónde proviene esta costumbre de marcarse la piel y el porqué de este antiguo uso. Tan sólo saben que llevarlos impresos es un signo de "originalidad". Ignoran; como se ignoran tantas cosas a esa edad, que las modas son efímeras, al igual que la juventud. Que algún día lamentarán haber marcado sus cuerpos con trazos indelebles y que estos pueden ser una carga de por vida.

No es la adolescencia la edad más propicia para tomar decisiones que conllevan -además de riesgos- la característica de ser perennes. Sé, que para muchos padres ésta es una asignatura pendiente, una lucha diaria en la que a veces se sienten perdedores.

Admito, que yo misma, a la edad de 16 años, quise tatuarme en el brazo el título de una película que por aquel entonces era mi favorita. Gracias a Dios en mi casa siempre imperó un respeto absoluto hacia las decisiones de mis padres. Sus negativas hacia mi descabellada idea son la causa de que hoy pueda lucir unos brazos carentes de insignias, de vulgares dibujos, y sobre todo, me libraron de llevar inscrito el título de una película que hoy no es más que parte de los gratos recuerdos del ayer.

Si esta moda continua, dentro de 40 o 50 años habrá una generación de mayores con cuerpos tatuados, ancianos que paseando a sus nietecitos exhibirán dibujos infantiles o grotescos plasmados en zonas visibles de su piel, una piel que habrá perdido la tersura que poseía, porque claro está, la juventud no es eterna.

Y cuando todas estas pequeñas cosas las filtramos por el objetivo de una cámara llamada Dios, el resultado es una claridad sorprendente a la hora de ver trivialidades. Si fuésemos conscientes de a quien pertenece este cuerpo que portamos, de seguro no tomaríamos tan a la ligera aquello que hacemos con el.

Poco a poco estamos convirtiéndonos a ellos y no ellos a nosotros. Estamos dejando que la sociedad con sus modas y modales entre a formar parte de la iglesia, y sin darnos cuenta transitamos por el mundo con la misma rancia apariencia, con el mismo triste atuendo que la mayoría utiliza, sin marcar esa clara diferencia que ha de ser manifestada por quienes hemos sido limpiados por la sangre de Cristo.

Debemos inculcar en nuestros adolescentes y jóvenes la sana disciplina de amar a Dios sobre todas las cosas, una vez aprendida esta lección, Dios se encargará del resto.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Tatuajes, marcados de por vida
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.