sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Una eterna primavera

Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
(Antonio Machado)

Cada día realizaba el mismo trayecto, un camino sobradamente conocido por mí, trillado y rutinario. Sin embargo, aquella mañana de abril al cruzar el parque me sorprendió los destellos coloristas de un árbol que antes no había visto. Rosadas flores coronaban su copa y regalab
ÍNTIMO AUTOR Yolanda Tamayo 19 DE ABRIL DE 2007 22:00 h

De vuelta a casa pregunté a mi padre; el mejor de todos los jardineros, que árbol era aquél que tan gratamente me había sorprendido en la mañana. Ciclamor, contestó tras mi breve pero precisa descripción.

Al día siguiente cuando lo volví a ver ya no me resultó desconocido pero me siguió pareciendo hermosísimo.

Estaba ahí, había permanecido ante mí durante todo el invierno, aún así, nunca me había fijado en él, era como si de la noche a la mañana mágicamente alguien lo hubiese traspasado hasta aquel parque.

La primavera tiene la virtud de ataviar de color lo que el invierno desnuda. Extiende una capa de tintes luminosos sobre la vegetación entristecida colmando de tonalidades y aromas el aire enmohecido que nos deja la época invernal.

Nuestra existencia se asemeja mucho a estos ciclos estacionales. Pasamos por períodos de esterilidad y frío, de desplomes anímicos. Atravesamos momentos en los que somos heridos por el fuego de las aflicciones, trazos de vida en los que sentimos como el paso de una estación a otra nos lleva al desánimo y al agotamiento. Pero cuan grato es sentir en nuestras vidas el florecer de las ilusiones, la calidez de las promesas cumplidas, el reverdecer de los sueños amordazados durante el riguroso tiempo gélido.

Sabiamente escribía Salomón : “Porque he aquí ha pasado el invierno, se ha mudado, la lluvia se fue ; se han mostrado las flores en la tierra, el tiempo de la canción ha venido…”

La primavera debiera ser un estado que continuamente enardeciera en la vida, un sentir que llenara de vigor nuestra existencia prolongando el deseo de ser fructíferos. Cuando dejamos que nuestras vidas permanezcan en un continuo otoño, reflejamos el tono ocre de un corazón que se mustia y deshoja, no estamos mostrando que somos hechos a semejanza de Dios.

Irremediablemente hemos de pasar por diferentes períodos; es positivo y necesario ser aleccionados por medio de la tribulación, lo triste es permanecer en un continuo estado invernal, de completa frialdad, o en un abrasivo desierto donde la sed se convierte en una necesidad extrema.

Fomentar la primavera en nuestras vidas ha de ser una premisa a la que debemos otorgar prioridad, una vida en continuo florecer, deseosa de dar frutos cual semilla en buena tierra.

Ser, como ese viejo olmo de quien escribió Machado, hendido por el rayo
y en su mitad podrido, pero aún así, agradecido por la lluvia y el sol, ofrenda en primavera algunas hojas verdes.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Una eterna primavera
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.