sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Hasta luego

Los tiempos, las revistas y las vidas en general evolucionan. Y a mí me llega el momento de salir de este rincón cibernético de Dlirios y Troyanos. Por motivación y por ganas, hubiera continuado en este espacio semanal que me ha otorgado el extraño privilegio de poder expresarme y compartir mi pensamiento con otros, aunque sea con seis o siete. Pero -como dice el proverbio- nosotros caminamos y Dios endereza nuestros caminos. Ahora, en 2007, dejo de escribir regularmente para continuar co
DLIRIOS AUTOR Luis Marián 18 DE ENERO DE 2007 23:00 h

Aprovecho este momento -aunque sea desde un artículo tan poco interesante como éste- para agradecer al director de esta revista -Pedro Tarquis- su valentía para contar conmigo así como ánimo para que un servidor no dejase de escribir semanalmente en Protestante Digital. Pero es que aunque sea una obviedad, no soy Paco Umbral. No lo soy por la evidente diferencia de calidad redactora ni porque dispongo del tiempo y del don de la continua creatividad que don Francisco y otros muchos articulistas poseen. Yo soy más limitado, de esos que necesitan de un largo rato para escribir un artículo, y eso es algo que -a día de hoy- mi trabajo, familia, responsabilidades en la iglesia local, Delirante y otros menesteres no me permiten hacerlo de forma correcta. Y claro, si además no soy un gran escritor menos, aún menos puedo permitirme el lujo de acercarme a los lectores con prisas y de mala manera, por lo que la conclusión a la que llego es que, cual nominado de Gran hermano, debo abandonar mi actual lugar en esta casa digital.

Siento utilizar mi último artículo semanal fijo para soltar este rollo, pero lo más correcto que me despida, dando la bienvenida al otro o a la otra que ocupe el sitio de dlirios. No obstante, y aunque sea por dos veces al año, seguiré, Dios mediante, junto a José de Segovia, dirigiendo los Suburbios, cuestión que aprovecho para anunciar que en enero habrá, por fin, nuevo número de esta revista de la AEE (Alianza Evangélica Española). Y para acabar, quiero cerrar mi despedida con uno de mis primeros artículos que redacté para esta revista y cuyo contenido viene al caso. Sin más, y con la esperanza de que quizás haya podido aportar algo bueno a alguien: hasta luego.

TRISTEZA Y ESPERANZA
A lo largo del día nadie me ha llamado. Ya es tarde y ni siquiera recuerdo si la jornada de hoy ha sido diferente a la de ayer. La mediocridad se sienta en el sofá para burlarse de mí. Abro la ventana y espero a que el milagro entre. Tiempo... tiempo... Nada ocurre. Tan sólo el desencanto que revolotea y se posa tras el cristal. Lleva ahí toda la tarde y no sé si está tarareando una canción de amor o si gime desgarrado de tristeza. Ni siquiera me he parado a pensar si no será tan sólo el eco de mi interior. Tampoco me apetece pensarlo porque la verdad es que me da lo mismo. Hojeo las noticias de siempre y me pregunto lo de siempre: ¿Dónde está la fe?, ¿dónde está la esperanza de un amor inocente que algún día nos absorba hasta cegarnos de nosotros mismos? Sé que en el fondo anda cerca, pues su murmullo es inconfundible.

Cansado de rutina, me asomo a la terraza y veo una humanidad en la calle Abominación. Es el mundo con todos dentro, donde los viandantes llevan mochilas con estatuilla dentro. Son deidades de barro con diversos nombres. El de la joven que pasa junto al bar lleva el rótulo de Familia grabado en los píes de su Tótem principal. Pero, de inmediato, un delgado y sinuoso individuo vestido de negro y con guadaña roba su sueño y huye con el botín. La muchacha enloquece. La fragilidad de su fuerte se revela burlona y nadie la oye pues el ruido de la calle ahoga su hundimiento. No puedo creer lo que estoy viendo, pues a muchos otros también les están sustrayendo las figuras de barro cargadas en sus espaldas. ¿Será el maldito auge de la delincuencia o son ellos mismos quienes se roban entre sí? Todos corren inútilmente tras sus dioses; Trabajo… Dinero…Ocio… Autosuficiencia… ¡Uf! son tantos y tan pequeños que apenas leo sus nombres desde aquí… Parece que algunos pone Orgullo… Quedirán… Prejuicio... Miedo... Los letreros son tan difusos y efímeros…

Es curioso observar como ahora que se han quedado sin el peso que encorvaba sus castigados cuerpos se vean tan asustados e indefensos. ¿Pero qué está ocurriendo? Me fijo en que algunos ya no pueden andar y otros sólo ríen de forma macabra mientras miran a quienes caminan delante de ellos. También hay otros que, de repente, se han quedado ciegos como en la novela de Saramago. Desde aquí arriba observo estupefacto este circo de locos. Nunca antes había tenido una perspectiva tan nítida de mi mundo. Y si no bastarán tantas extrañezas, de repente me veo a mí mismo en la calle, junto a un kiosco comprando el Marca.

Soy uno más. Ahora diviso como se me acerca un extraño individuo que llevaba rato tendiendo su mano a todo el que se cruzaba en su camino ¿Es otro demente más? Súbitamente miro desde abajo hasta sus ojos y no sé cómo, pero me encuentro. No sé cómo, pero sé que me conoce desde siempre. No me habla porque no hay nada que decir, pues simplemente produce confianza. Le sigo, y juntos conseguimos salir de aquella gélida avenida. Entramos en otra vía que nada tiene que ver con la calle que conocía. Resulta inútil describirla porque ningún adjetivo podría representar aquella majestuosa paz… ¡Vaya! ¡Adjetivé! Veo más calles. Compruebo que ninguna tiene nombre porque allí no se necesita señalar diferencias. No existen distinciones, ni barrio obrero, ni zona pija. Ni tampoco se percibe la tentación de la autodestrucción a la que vulgarmente llamamos pecado. Lo mejor de todo es que Él está conmigo, cara a cara. Mi yo en ÉL y su Yo en mí. Sé que en ese momento nada nos puede hacer tambalear.

No sé que ha pasado, pero de repente me reconozco de nuevo en mi habitación frente a la ventana abierta que insolentemente deja pasar al frío de invierno, el lugar donde una caprichosa brisa acaba de esparcir todos mis escritos por el suelo. No sé bien cómo, pero todo lo acontecido aquella tarde fue más real aún que lo más auténtico. De algún modo que no consigo explicar sé que un día volveré al lugar donde las calles no tienen nombre. De momento, he vuelto a renovar mi confianza en un Dios que no es de arcilla ni susceptible de robo. El autor del amor podría ser su nombre. Es curioso, mi tristeza no se ha ido del todo, pero mi esperanza y confianza se han hinchado como gigantes de roca. Que curioso.
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Hasta luego
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.