sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La paz de las galaxias

La bandera de Israel se hace inconfundible gracias a su estrella formada por dos triángulos equiláteros superpuestos de forma enfrentada. El que apunta hacia el suelo bien podría representar al mismo Dios en una actitud de acercamiento al ser humano. El otro triángulo, el que mira hacia el cielo, somos cada uno de nosotros escudriñando el firmamento cual enamorado de verano en busca de su estrella fugaz. El entrelazado símbolo de la nación israelita, la estrella de David, es un abrazo cósmico en
DLIRIOS AUTOR Luis Marián 21 DE DICIEMBRE DE 2006 23:00 h

Esta metáfora de la fusión de dos galaxias inauguraría en el monte Calvario -por fin- el comienzo de un nuevo orden para el caótico universo, pues desde el mismo momento en el que se produjo el violentísimo Big Bang ya se anhelaba el no menos convulso descendimiento del Mesías… y llegó. Hace dos milenios que el Creador, a modo de hombrecillo pisando Palestina se postró en nuestro planeta para alterar el devenir de la historia. Desde entonces, los occidentales hemos inventado eufemismos que esconden lo pesadumbroso y violento de la vida del Ungido de Israel, por lo que un día decidimos dibujar simpáticas postalillas navideñas de risas y panderetas para recordar que hubo alguien que absorbió nuestra culpa colapsando la injusticia sobre sí mismo a modo de supernova.

El Cristo no descendió de forma bélica y devastadora como muchos esperaban. No, no fue un asteroide sino una aurora boreal que llenaría de esperanza y color la fría y oscura nada. Durante su peregrinaje terrestre, aquel bendito exclamaría oraciones que no fueron contestadas como quería (“pasé de mí esta copa” Lucas 22, 42) y se sintió sólo y temeroso ante el abandono de sus amigos. Era un destino que los christmas de Belén disimulan y tapan casi hasta la ironía, pues en las tarjetas de purpurina no se intuye la tragedia personal a la que apunta el desconcertante e inhumano camino del Gólgota. A estas alturas parece claro que Jesús no nació un veinticinco de diciembre, pero la Navidad merece celebrarse porque recuerda un suceso trascendental para el ser humano y porque en estas fechas se crea una mayor permeabilidad del mensaje del evangelio en nuestros semejantes, algo que no se paga ni con todo el oro de Melchor.

Tampoco debería ser motivo de enfado el ver cómo los incrédulos e indiferentes viven estas fiestas dejando al niño del portal de lado. Es más, resultaría absurdo que quienes libremente han optado por no ser discípulos del Maestro hagan alusiones simpáticas hacia el Cristo que no siguen, pues como afirma C. S. Lewis, Jesús sólo podía haber sido el Hijo de Dios, un mentiroso, o un loco. Sin cuarta opción.

Para los creyentes, la Navidad debe ser motivo de jolgorio, de villancicos mesiánicos y de felicitaciones por causa de una celebración que se deleita en el tercer acontecimiento más valioso para la historia de la humanidad, después de la muerte y resurrección del mismo protagonista. En estos días, nada mejor que elevarse para observar como el horizonte ya ha encumbrado a La estrella resplandeciente de la mañana (Apocalipsis 22, 16) para recordarnos que el baile del cosmos comienza a ser armonioso porque un niño nos es nacido y porque nuestras vidas lo han recibido. Tras esta eclosión celestial en pleno Jerusalén fue cuando definitivamente se aceleraría -a velocidad de la luz- el quebrantamiento de la ligadura que aún ata a la creación con el infierno, pues, desde entonces, la lluvia de estrellas ya no dejaría de iluminarnos. ¡A Belén pastores!
 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La paz de las galaxias
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.