sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Arrepenti-miento

En uno de esos programas rosas de televisión de los que decimos no ver nunca, veo a la tonadillera Isabel Pantoja afirmando que no se arrepiente de nada de lo que ha hecho en su vida, ni siquiera de aquellas decisiones que no han sido para bien. Unos días antes, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Zinedine Zidane, en relación al duro cabezazo que dio en el pecho a otro jugador en la final del campeonato del mundo, afirmaba lo siguiente: "Pido perdón, pero no me arrepiento
DLIRIOS AUTOR Luis Marián 20 DE JULIO DE 2006 22:00 h

El hombre contemporáneo, cual Don Quijote contra gigantes de su propia conciencia molinera, lucha contra sí mismo tratando de convencerse de que el sentimiento de culpa y de pecado son delirios de la psique humana que deben ser derrotados por la razón o por lo que sea. Pero el mal y el daño son lo que son, independientemente de nuestro esfuerzo para obviarlo. Se puede ignorar la muerte o el amor, pero ahí estarán. El hecho de que el hombre sin Dios no siempre posea un rumbo o una meta para su travesía contribuye a aliviar el peso de la culpa, pues en esa lid, si lo que hicimos fue errado o no, ¿qué importa? ¿Para qué o por qué arrepentirnos? ¿Qué es el error? ¿Cómo puedo desviarme de un camino si no sé adónde voy?

Luego están los que se arrepienten sin arrepentirse, aquellos que no albergan intención alguna de rectificar aunque reconozcan su falta. Pero, como explica C. S. Lewis, el arrepentimiento no es algo divertido, sino un acto mucho más difícil de ejecutar que agachar la cabeza humildemente. Arrepentirse implica deshacernos de toda vanidad, rebeldía y de la mal llamada autoconfianza en la nos hemos estado moviendo hasta entonces.

Por esta razón, el arrepentimiento definitivo del que nos habla la Escritura nos pone frente a un espejo para, después, invitarnos a que hagamos morir lo gangrenado de nosotros mismos; a padecer una muerte en vida consciente. Una vez que ese espejo del yo encadenado queda despedazado con luz de arriba, la esperanza deja hueco para el milagro.

Lo primero que se necesita para este viaje evangélico de redención es humildad de facto para reconocernos llamados a hacerlo. Admitir el sinsentido y el fracaso del sin Dios es un requisito, pues el dador de la vida sólo escoge a seres intrascendentes que demandan realidad trascendente: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento, afirma el Maestro (Lucas 5, 31-32).

A veces optamos por el arrepentimiento porque puede librarnos del castigo que nuestras faltas acabarán inflingiéndonos. Pero la contrición de la que habla el Evangelio tiene más que ver con el repudio del yo caído que con el propio temor a lo que nuestro mal pueda hacernos cual vil boomerang.

El realismo expresado en la Biblia va más allá del temor, pues nos dice que no nos basta con avergonzarnos del destrozo causado, sino también del bien que un día dejamos de hacer. Y ante tanta crudeza, la buena noticia del Evangelio es tan liberadora como extraña, pues nuestro arrepentimiento también significa reconocer que la victoria sobre el desencanto ya se produjo por decisión unilateral. No gracias a nuestra obra introspectiva, nuestra santidad o nuestra capacidad para ignorar el llamado divino para admitir nuestras miserias. Al final, la gracia de Cristo concluye enseñándonos que la dependencia de Dios es la única y verdadera independencia.

“Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones. Pues donde hay remisión de éstos, no hay más ofrenda por el pecado”
(Hebreos 10, 17-18)

 

VALORA EL ARTÍCULO (0)











 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Arrepenti-miento
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.