El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
George Matheson desarrollaba musicalmente el contenido del final del capítulo 8 de la carta a los Romanos y, a la vez, la experiencia de millones de cristianos que han vivido a lo largo de los siglos.
Libros sapienciales (IV): Job (V). Job comprende que ha juzgado a Dios injustamente y hablaba de lo que no entendía. Pero ¿qué responde Dios y qué entiende Job?
Para la canciller alemana en Europa “todos tenemos la libertad de tener nuestra religión, practicarla y creer en ella”.
¿Play? El libro, una obra de Josué Enfedaque, replantea en el público juvenil cuál es el secreto para ganar la partida de la vida.
El Dios nuestro que nos acompaña aun en las pequeñas cosas también nos da buenas ideas para solucionar problemas y situaciones personales.
Charles Wesley advierte en esta canción que ni un millar de lenguas entonando al unísono serían suficientes para describir la maravillosa gracia de Dios.
El Evangelio de Marcos (4: 35-41). Resultaría absurdo reducir el relato a cómo Jesús calmó la tempestad en el mar de Galilea; la historia y sus lecciones van mucho más allá.
Pocas veces nos paramos a pensar sobre lo que admiramos o lo que nos asombra.
No se trata de números ni de los múltiples recursos humanos sino de los sorprendentes y maravillosos recursos divinos.
Los libros sapienciales (III) - Job (IV): Elíu trae su juventud y, precisamente por ello, su aparición en escena encierra una gran lección.
Esta impresionante obra del director Richard Linklater, rodada a lo largo de doce años, es una excepcional meditación sobre el paso del tiempo.
Nuevo videoclip del grupo español, extraído de su último disco, ‘Fuego’.
Hoy recuperamos un reportaje publicado en agosto del 2013, en el que abordamos un tema que es para todos los tiempos.
La trompeta divina de la movilización evangelística suena con fuerza. Dios ama a esta perversa generación y quiere rescatar a muchos, antes que la nave de esta humanidad perdida se hunda en el mismo infierno.
"La gracia es mayor que nuestro pecado". El mensaje de la gracia de Dios concedida gratuitamente a través de la fe es la esencia del Evangelio.
Evangelio de Marcos: las parábolas de Jesús estuvieron relacionadas con el Reino de Dios de manera mayoritaria.
Somos tan humanos y, a la vez, vasos de barro utilizados soberanamente por el mismo Señor, que debemos estar apercibidos de los dardos de fuego del Maligno respecto de las dudas que asaltan nuestras almas.
La oración que agrada a Dios son palabras que brotan de lo más íntimo del corazón, que incluso en ocasiones no pasan de ser gemidos sin frase.
Libros sapienciales (I): Job (II): capítulos 3-31. Nadie escucha realmente a Job para interesasarse por ahondar en su sufrimiento; nadie muestra compasión.
Mi curiosidad por los relatos de espías nace al ver la distancia entre la imagen que se aparenta, y el mundo interno que oculta, que se agiganta a pasos descomunales. El espía encarna la dualidad del ser humano.
Algunos pensamientos respecto a ciertos fallos en nuestra conducta ética en general, según observo a lo largo de los años, con esta breve autocrítica.
La intolerancia frente a la verdad no me sorprende fuera de la iglesia pero ¿dentro?… Esto me ha hecho pensar en las razones que favorece esta ausencia de honestidad en nuestra reflexión.
El Evangelio de Marcos: el Reino vs. la religión (IV): Marcos 3: 7-35
Sobrecogedora imagen del mesías en Apocalipsis, el único que puede quitar los sellos del rollo de Dios y dar sentido a la Historia. Ese mesías, león de Judá y raíz de David, ha vencido pero cuando Juan dirige la mirada hacia él sólo ve un cordero sacrificado.
No habría que interpretar el análisis y la acción sociopolítica de los cristianos como una intrusión, sino como parte de la vivencia de su fe y denuncia profética que se les ha encomendado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.