El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Les dejamos algunas frases de personajes conocidos en torno a la Navidad. Dios bendiga ahora y siempre su vida y la de los suyos.
Somos más solidarios con los pobres en Navidad, pero, si lo hacemos sólo de manera coyuntural y puntual, algo hacemos mal.
Seis meses después de su nombramiento, entrevistamos a la directora de Relaciones con las Confesiones de España, Ana Gallego.
Abrirle la puerta a Jesús conlleva hacerlo con un fuerte sentido de misión.
Qué navidades aquellas, alabando a Dios, pensando en el pueblo, sus hermanos. Presagiando el banquete que no se acabaría nunca. La copa rebosando. El bien y la misericordia.
La Navidad, o es la búsqueda del único Dios y su justicia, primeramente, o no es nada.
Los medios de comunicación social le dan un sitio predominante al acto de regalar. Lo hacen porque el comercio y la industria necesitan cada vez más de la publicidad para vender.
“Mi nombre es Alphonsine Imaniraguha, que es un nombre kinyarwanda que significa 'Dios te da'”.
¡Madre mía lo que cuentan estos pastores! Que han ido unos ángeles a anunciarles que había nacido el niño. ¡Mi niño! Y que cantaban...
Su figura pasa tan desapercibida como el verdadero sentido de la Navidad, pues hace años que quieren darle otro significado en el que no tiene cabida la llegada de Jesús al mundo.
― ¿No ves la relación? A través de él catalicé la negatividad del ambiente.
Recordar el nacimiento del Mesías no es un aniversario más, es anunciar que hay esperanza para este mundo ahora y mañana.
Entrevista a César Vidal sobre la historicidad, trascendencia y veracidad del relato bíblico acerca del nacimiento de Jesús y su persona.
¿Quién podrá arreglar este estado de cosas? La humanidad necesita desesperadamente una solución y no superficial ni pasajera.
El panorama podría ser un poco desolador, triste, injusto y con sensaciones de abandono y exclusión de muchos. Quizás por eso es bueno pensar en el tiempo prenavideño, tiempo que puede cambiar nuestras sensaciones, nuestras sensibilidades, nuestras solidaridades.
La tortuosa vida de esta cantante de jazz transcurre en los guetos, la bohemia y el submundo de los años de la Depresión y finales de los cincuenta. Su música nace de una profunda experiencia de la miseria humana.
¿Qué horripilante comedia autocomplaciente e hipócrita de enseñar sólo por estas fechas niños dolientes y pueblos hambrientos?
¿El árbol es un símbolo pagano?, ¿Es Santa Claus el anticristo?, etc.
Hemos de reconocer que, desde que nacemos, nos van incorporando automáticamente a costumbres generacionales ya establecidas, o a nuevos hábitos ‘progresistas’.
No se trata de repetir una y otra vez fórmulas que otros crearon sino de hablarle a Dios desde el fondo del corazón.
Conversamos con Juan Mejías, pastor de Hillsong España, sobre el espectáculo de Navidad que este año realizan en Barcelona y Madrid, inspirado en la historia de Peter Pan.
"Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca" (Isaías 53:29)
El fenómeno estelar tiene que explicar por qué los viajeros de Oriente relacionaban lo que vieron en los cielos con el nacimiento de un rey de los judíos.
Aguzad vuestra vista, preparaos también para la escucha. Que las falsas luces y los negros sonidos navideños de una sociedad injusta y, en gran parte, de espaldas a Dios, no nos haga perder esa gran luz auténtica y maravillosa que se acerca.
Causas, situación actual y posible resolución del "divorcio" Reino Unido-UE. Análisis de César Vidal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.