El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El abuelo contaba a su nieto una historia. Siempre era la misma aunque nunca igual a la anterior.
¿Alguien se acuerda de lo que era un taller de muñecas?
Es caprichosa, nos divierte, nos engaña, juega cuando le apetece, nos riñe, nos enseña, nos encauza, nos maltrata.
Fue el mismo Jesús (Mateo 6: 5-8) el que señaló que la oración no era la repetición de fórmulas, ni el exhibicionismo en el culto, ni los aspavientos.
“Qué difícil es para el ser humano -escribió Roberto Velert hace unos meses- que entienda que lo más importante que puede ocurrirle es algo que no puede evitar”.
Dios es digno de recibir la honra, la gloria y la alabanza porque es el Creador.
El hecho de que la gente coincida en las mismas recomendaciones, usos y costumbres, débiles valores y anoréxicas virtudes, podrá parecer que la vida sea más fácil, pero nada sorprendente, ni de éticas nobles y, en consecuencia, más aburrida.
En Él está encerrada una vida plena en este mundo y en el venidero.
Proverbios no es un conjunto de “pasos simples hacia una vida feliz” que se gastan con rapidez. Un proverbio es una manifestación artística poética que infunde sabiduría en ti a medida que trabajas con ella.
La canción aúna la esperanza con el deseo de libertad y la fe profunda en que el mensaje del Evangelio puede vivirse de manera real.
Julio Pérez entrevista a Christian Rosas y Samuel Justo, de la plataforma ConMisHijosNoTeMetas que comienza su andadura en España.
Una canción que habla de cómo lo que Cristo da es amor, el amor incomparable de Dios y que además llama a tomar una decisión ahora.
Es la tragedia del ser humano. Somos nuestros mayores enemigos. Nos bastamos para destruirnos a nosotros mismos y a los que más queremos.
Un poema de Esteban Martínez Serral. (Selecciona Isabel Pavón)
Una historia real como real fue la cruz del Calvario y es una realidad que satisface las necesidades más profundas del corazón humano.
Entender la Navidad es entender el cristianismo básico, el Evangelio. Un fragmento del libro “Navidad escondida. La asombrosa verdad detrás del nacimiento de Jesús”, de Tim Keller.
Si hay algo realmente hermoso y bello es conocer a Dios a través de Jesús.
Para facilitar el entendimiento de la historia del nacimiento de Jesucristo, me gustaría resumir los datos más importantes de lo que estudiamos en las últimas semanas.
Cinco versiones en diferentes idiomas del poema Un Dios nace (2011), de Leopoldo de Cervantes-Ortiz.
Aún después de vaciarla de mucho de su contenido, la Navidad sigue siendo una referencia para todo el mundo, cristiano o no.
No pensemos en lo que podemos gastar, ostentar o mostrar. Más bien compartamos y demos humildemente lo que tengamos.
La organización cristiana Nueva Vida es la responsable de este proyecto que comenzará a funcionar en Santander a mediado de enero de 2019.
Un poema de Pedro Jurado. (Selecciona Isabel Pavón)
―Dime… ¿de dónde vengo y a dónde voy? ― ¿Qué te pasa? Duérmete y mañana ya estarás mejor.
La pregunta de por qué murió Jesús es, sin embargo, central para entender el cristianismo. Es más, no comprendemos a Cristo si no entendemos su cruz.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.