El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La radicalización de Müntzer iba en ascenso y sin punto de retorno. Su fama trascendió.
Esta mujer afgana guarda un secreto que podría hacer que la maten, pero hoy te lo confía porque necesita tus oraciones.
Las numerosas dificultades de la Biblia parecen, a primera vista, desafiar su infalibilidad. Sin embargo, cuando se analizan a fondo mediante una correcta crítica del texto, la mayoría suelen desaparecer.
Hay un texto de Moltmann que expone muy bien lo acontecido alrededor de su contacto con Gissendaner, desde sus primeros acercamientos hasta el momento de su ejecución.
Cristianos de Alemania, España e Italia comentan la pasión con que se sigue la Eurocopa 2024 en sus respectivos países. Hay menos jugadores haciendo pública su fe en el campo que en el pasado.
En vísperas de las elecciones del 4 de julio, la publicación de la entidad también revela que al 93% de los evangélicos les gustaría ver a más cristianos comprometidos en política.
Los evangélicos dicen que hay que respetar a los representantes electos pero “rechazar las posturas de odio y las invectivas”. El RN dice que dará prioridad a la seguridad y a las restricciones a la inmigración.
¿Cómo pueden o deben responder las iglesias al auge del nacionalismo en general y, en concreto, a la forma en que desempeña un papel clave en los movimientos populistas?
El bautismo es señal de ese agua viva que siempre brota, fresca, pura, que purifica nuestro nombre.
Una jornada larga y llena; pero creo poder decir que todos la disfrutamos muchísimo, sabiendo que todo iba dirigido a mostrar nuestra presencia como cristianos evangélicos.
En el Nuevo Testamento tanto el Señor Jesús como el apóstol Pablo se refieren a Moisés, citando su autoridad y asumiendo su paternidad literaria.
Coincidían en que la Biblia era la autoridad. Pero su lectura de ella les llevó a interpretaciones distintas, que desembocaron en conductas contrapuestas acerca de cómo trasformar la sociedad.
El Consejo Nacional de Evangélicos de Francia llama a trabajar para que “las divisiones no se abran paso en nuestras comunidades”. Thierry Le Gall explica por qué existe un “divorcio” entre el presidente Macron y las iglesias bíblicas.
Escasamente conocidos fuera de Alemania, los sucesos que desencadenaron la redacción del documento teológico que agrupó a diversas iglesias y que es muy citado en diversos contextos, son presentados por Vall con una minuciosidad y un conocimiento asombrosos.
¿Qué motivó el espectacular crecimiento de la Iglesia en Jerusalén?
Tal como suele ocurrir en el mundo de la literatura, Isabel Allende nunca se definió en materia religiosa.
Las formas “altivas” de Emmanuel Macron también están haciéndole perder a los evangélicos, que pasan de apoyarle ampliamente a oponerse a la restricción de la libertad religiosa del presidente y a sus leyes sobre el aborto y la eutanasia.
José Moreno Berrocal reflexiona sobre las bases de la democracia o la libertad de conciencia examinando la figura de Roger Williams, pastor puritano que cambió la forma de hacer política en el Siglo XVII.
Hasta aquí tu voz me confortó indicándome el camino a seguir, me mostró una senda diferente.
El presidente del Consejo Evangélico de Castilla-La Mancha, Luis Faustino Cano, acompañado del secretario Victor Manuel Rivas y la secretaria ejecutiva de FEREDE, Carolina Bueno, mantuvieron un encuentro con el viceconsejero de Relaciones Institucionales de la región.
La propaganda rusa de que Vladimir Putin está “protegiendo el cristianismo” contra el satanismo contradice informes confiables de numerosas fuentes sobre la persecución despiadada de cristianos.
Un estudio de Jueces capítulo 7.
Entre la lectura crítica y la ecléctica se encuentra cuál es el enfoque adecuado de la fe evangélica frente a Tomás de Aquino y la tradición en general, siempre sujeta al escrutinio supremo de la Escritura.
Todas estas menciones bíblicas prematuras son fácilmente explicables desde la cantidad de copistas que han tenido las Escrituras.
Los nuevos anabautistas son los converso(a)s que hallaron en el anabautismo principios teológicos identitarios que hicieron suyos y que, además, se esfuerzan en practicarlos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.