El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La vida de Job demuestra que la fe en el Dios verdadero no estaba restringida a un pueblo o una alianza específica, sino que podía florecer en cualquier corazón que respondiera al llamado divino.
Desde las arenas de Uz hasta las tierras lejanas de Madián, desde los caracteres antiguos de China hasta los templos incas en los Andes, Dios dejó huellas de su presencia, susurros de su verdad que nos desafían a mirar más allá de lo evidente.
En el Evangelio ni los hechos en compromiso con el prójimo deben estar por encima de las doctrinas, ni las doctrinas deben estar por encima de los hechos de amor y misericordia.
El querido teólogo peruano falleció este 29 de abril a los 90 años de edad en Valencia.
Es una obra que explora la relación entre la ciencia contemporánea y la concepción bíblica del ser humano como creación única de Dios.
A los gobiernos les encanta inventarse monstruos para justificar cadenas para sus súbditos.
Segunda entrega de las canciones inspiradas en la Biblia.
El juicio de Cristo expone las artimañas del poder estatal como ningún otro: la distorsión de la verdad, el uso del miedo y el espectáculo y la explotación de la población.
Algunas personas pueden creer que la cultura pop se opone a la religión, pero en realidad muchos de los artistas más influyentes han encontrado no solo inspiración, sino también guía en la Biblia y en la fe.
No por vivir en el siglo XXI bajo sistemas democráticos, nos libraremos automáticamente de la manipulación estatal, porque manipular a una población en su conjunto es muy fácil.
Generalmente, lo que me ha movido siempre a escribir para el mundo evangélico de habla hispana ha sido el propósito de llenar lagunas o vacíos de dicha literatura confesional.
José Moreno Berrocal explica la controversia que resolvió este concilio hace 1700 años: “Nuestro señor Jesucristo no es como Dios, no es de Dios, sino que es Dios”.
El objetivo sigue siendo mantener a las masas dóciles, dependientes y entretenidas, mientras el poder estatal asume cada vez más responsabilidades sin ser cuestionado.
La teología también busca comprender la creación de Dios, particularmente al ser humano y su condición, así como su obra redentora para con la humanidad.
Incluso en democracias modernas, el colectivismo se escabulle a través de leyes y políticas que buscan uniformizar nuestras vidas, olvidando que cada uno de nosotros es una obra de arte distinta e individual.
Con su sed insaciable de poder, el Estado representa una grave amenaza para la libertad y la justicia.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
Existe el peligro real de que un estado se convierta en un ídolo. Y el cristiano no está exento de este peligro.
Dios quiere que tengamos evidencia de Él. Pero no evidencias de laboratorio, sino las que nos da la escuela de la vida.
El estudiar teología es tarea de todo verdadero creyente. Cada uno desde su original encuentro con Dios, tiene como máximo objetivo el conocerle a él, a través de la persona de su Hijo Jesucristo.
Los cristianos deben ser ciudadanos responsables, pero también deben estar dispuestos a defender sus convicciones y resistir las leyes que atentan contra la verdad y la justicia.
Este texto nos proporciona el marco por excelencia para un gobierno que se orienta a la Biblia, es decir, un Estado que se limita a lo esencial: seguridad ciudadana, el castigo del crimen y el cobro de impuestos por servicios prestados.
Vamos a hacer un viaje por la Biblia y el arte para descubrir una de las escenas más fascinantes del arte cristiano: la Anunciación.
El ejemplo de Bonhoeffer nos confronta con una pregunta fundamental: ¿hasta dónde llega la obediencia a la autoridad?
Como cristianos, nuestra lealtad última no pertenece a ningún estado o nación, sino al Reino eterno de Dios, un reino de justicia y paz que jamás será destruido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.