El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde hoy el Supremo permite de nuevo aplicar un veto temporal de entrada al país a personas procedentes de seis países.
La Comisión del 500º Aniversario de la Reforma ofreció hoy una rueda de prensa a la que acudieron algunos de los principales medios de información general y religiosa.
Se cumplen 500 años de la Reforma, ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
Participan en el programa del 500º Aniversario de la Reforma varios artistas, explicando como la fe se relaciona con su expresión creativa.
En Iberoamérica se produce reflexión acerca de los quinientos años del inicio de la Reforma protestante.
Una reseña del libro “Vigencias y valores de la Reforma Protestante”, de Juan Manuel Quero.
El “Concierto de la Reforma protestante” aunará un entorno ideal, una alta calidad musical, y un contenido con la mejor selección de la obra de los grandes músicos universales de la Reforma.
El volumen 'Nuestras 95 tesis, a quinientos años de la Reforma' trae diversas miradas que hacen del libro un abanico que muestra distintos pliegues de la colorida pieza.
Entidades de acción social participaron en una mesa redonda, precedida por una conferencia de Jaume Llenas.
Evangélicos españoles celebran #500Reforma en 2017, cinco siglos después de la Reforma protestante. El coordinador Juan Carlos Escobar habla de su experiencia, visión y obstáculos para esta conmemoración.
“La Historia de la Reforma en el siglo XVI”, una monumental obra del historiador J.H. Merle d’Aubigné, ha sido traducido por el periodista Marcos Gago.
“El retorno a la Biblia transformó vidas y comunidades”, explicó el teólogo en el salón de plenos del ayuntamiento.
Este libro agrupa reflexiones de teólogos y teólogas de habla castellana que desarrollan su ministerio en Estados Unidos.
Gabino Fernández y Julio Díaz expusieron este tema con motivo del 500º Aniversario.
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
La Biblia, que mide exactamente 1,517 metros de largo,se desplegó en la ciudad alemana de Magdeburgo para celebrar la Reforma Protestante.
Quizá uno de los mayores logros de la Reforma haya sido el redescubrimiento de la individualidad, es decir, la necesidad de asumirse como sujetos personales para acercarse y encontrar a Dios.
Medio millar de personas disfrutaron del concierto final que cerró el ciclo de actividades en torno a la Reforma en la ciudad gallega.
Marcos Vidal y Ana María Huck conversan sobre la importancia de la Biblia en la vida diaria, un aspecto esencial en la Reforma Protestante.
La teología patrística y la teología reformada no están en contra la una con la otra. Por el contrario, se enriquecen mutuamente.
Una de las consecuencias de la Reforma protestante fue recuperar la dignidad intrínseca del ser humano, desde su concepción hasta su muerte, más allá de cualquier circunstancia o apariencia.
En honor a los antiguos difusores de la Biblia que la llevaban escondidas jugándose la vida ante la Inquisición, se denominará “colportores pedaleando por Aragón”.
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
Las iglesias evangélicas de Navarra conmemoran los 500 años de la Reforma de Martín Lutero recordando a la reina protestante navarra Juana de Albret.
Unos 10.000 cristianos evangélicos alabarán a Dios juntos en Madrid, y reflexionarán en su Palabra a la luz de la Reforma protestante.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.