El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más de 800 pastores, profesionales y líderes evangélicos de toda Europa participan en el European Leadership Forum, un encuentro anual que en esta ocasión hace énfasis en los principios de la Reforma Protestante.
No hace falta saber mucho de la Reforma para al menos sospechar lo que significó para el orden político europeo.Un fragmento de “Reforma protestante y tradición intelectual cristiana”, de Manfred Svensson (2016, Clie).
Se cumplen 500 años de la Reforma ¿qué tesis proponen los herederos de la cosmovisión protestante desde sus actuales profesiones a la sociedad de hoy?
Gary Wilkerson relaciona y abraza tanto a la Reforma Protestante como al movimiento pentecostal. Será uno de los ponentes del 8º Congreso Evangélico (12-14 julio, Madrid).
"Mi agradecimiento por la aportación de la Reforma protestante en estos 500 años" expresa Ángel Gabilondo, portavoz del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid y exMinistro de Cultura. Añade una reflexión sobre la importancia del protestantismo en la sociedad y la Historia.
Resumir el sistema doctrinal reformado de tal forma que los lectores entiendan fácilmente el verdadero significado de esta etiqueta como se ha entendido históricamente, y como se usa hoy día en otras partes del mundo.
Martín Lutero tuvo antecesores y conocerles ensancha horizontes para comprender la Reforma protestante.
Un coloquio preparado por la Iglesia protestante alemana y la fundación del expresidente de EEUU, coincidiendo con los actos de los 500 años de la reforma protestante.
Somos mayordomos en esta Tierra, no dueños. Cada uno de nosotros es responsable en su entorno.
El pastor Gary Wilkerson, próximo conferenciante del 8º Congreso Evangélico, habla sobre el ejemplo de su padre David Wilkerson y el impacto que ha tenido en su vida.
Se han realizado dos conferencias sobre “La Reforma ayer y hoy en Ávila” el 3 y 4 de mayo, en el Episcopio y el Casino Abulense, a cargo de Ruiz de Pablos y Gabino Fernández.
Enrique Ruiz Escudero, Viceconsejero de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, felicita a los creyentes de fe evangélica, por el 500 aniversario de la Reforma protestante.
Se inaugura una muestra con ediciones de la Biblia de gran interés histórico. Cuatro conferencias repasarán la historia de la Reforma, su influencia a través del tiempo y su presencia en España.
El hijo de David Wilkerson preside un ministerio mundial de evangelismo y ayuda al necesitado, World Challenge. Wilkerson habla de la Reforma, el movimiento pentecostal y los desafíos que la iglesia enfrenta en el mundo actual.
Enrique Ruiz Escudero, Viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid: “Es un honor que este aniversario se celebre en Madrid”.
Lo que llegó a la América hispano-católica, explica la autora, fue una caricatura del reformador.
Las iglesias evangélicas de todo el país se unirán durante una semana especial de conmemoración de la Reforma, del 10 al 15 de julio, con diversas actividades, que resumimos a continuación.
Esta semana en la capital pontevedresa se organizan diversas actividades para dar a conocer la Reforma protestante.
Ni los acercamientos hagiográficos ni los demonizantes explican el complejo proceso de la Reforma protestante.
Lituania, Namibia, Brasil, Benín e incluso Polonia, entre otros, han lanzado sellos conmemorativos del 500º Aniversario de la Reforma. España, no.
El trabajo de Mayer ayudará a muchos lectores latinoamericanos a clarificar su visión sobre la vigencia actual de la Reforma en medio de los cambios sociales y culturales que se están experimentando en todas nuestras sociedades.
El Día del Libro, en el mismo lugar donde se condenó a los “herejes” de la Reforma, los protestantes madrileños dieron lectura pública al Evangelio de Juan en la Biblia del Oso (Reina-Valera).
Hacedores de Historia, con la ayuda de varios jóvenes profesionales (dos artistas, dos abogados -uno político) analiza la vigencia de la Reforma en la sociedad y personas de nuestro tiempo.
Los perseguidos de ayer legaron un principio libertario que hoy es necesario revalorar y examinar a la luz del contexto presente.
Los valores de la Reforma protestante impregnaron sociedades. Impulsaron e impulsan personas para luchar por la justicia social como compromiso ineludible y consecuente de su fe en Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.