El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La tarea central de los Apóstoles consistió en dar cumplimiento a la misión que el Señor Jesucristo les había encomendado personalmente.
Debemos generar un concepto parroquial, en el sentido de ser la Iglesia de la población y no sólo la de los cristianos que tenemos sentados los domingos.
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
Muchos líderes evangélicos blancos han llegado a la conclusión de que el presidente Trump es el hombre que Dios quiere utilizar en este momento histórico.
Además, en el marco del evento, se realizarán conferencias en universidades laicas y confesionales, seminarios teológicos, asociaciones de pastores, congregaciones y medios de comunicación nacionales.
Que Dios sea algo en algo es el plan del secularismo, así como que sea nada en todo lo es del ateísmo.
“Nadie puede quitarnos los derechos que proceden de nuestro Creador”, expresó el presidente de Estados Unidos.
La represión violenta de diversas manifestaciones contra el presidente Kabila, que planearía cambiar la constitución para ser reelegido, provoca varias muertes y cientos de heridos.
La segunda ronda que se celebra esta semana decidirá la presidencia en Chequia. “Hasta ahora estaba de moda oponerse a las iglesias y al cristianismo, pero esto está cambiando progresivamente”, comenta el pastor Dan Drápal.
Vivimos aún bajo los efectos de la Caída, pero lo hacemos en la esperanza de un mundo nuevo y restaurado.
Preocupa sobre todo al situación de Haití, donde todavía se perciben las consecuencias del paso de Matthew hace once meses.
Es el mayor huracán que se ha formado en el Atlántico en los últimos años y amenaza a millones de personas.
Documentos de reflexión y conclusión del encuentro del Movimiento Lausana España, celebrado en Guadarrama el pasado mes de noviembre.
El evangélico Tim Farron había sido víctima de una campaña en medios por su visión bíblica de la homosexualidad. “Alguien más sabio que yo habría sabido llevar mejor el mantenerse fiel a Cristo y a la vez liderar un partido en el entorno actual”.
Jan Dezort trabaja en una fundación que trasladó a refugiados cristianos desde Oriente Medio a la República Checa. En esta entrevista analiza las dificultades, los fracasos y los éxitos de la iniciativa.
La Unidad de los Hermanos, al consolidarse, formó la iglesia checa reformada (1467) que persistió hasta el siglo XVII con el nombre de Hermanos Bohemios.
La proclamación del presidente Duterte define la Biblia como “ apropiada para moldear el carácter espiritual, moral y social de nuestra ciudadanía."
En el impeachment a Rousseff en Brasil y en el "No" del plebiscito en Colombia, el voto evangélico fue determinante. Más o menos organizados, ganan peso electoral e influencia en la vida pública.
Un grupo armado atacó un pueblo cristiano y fue sacando a los cristianos casa por casa para asesinarlos.
Miles piden a la mesa del Congreso de la Unión de México “preservar el derecho a la familia y que ésta se conforme por un hombre y una mujer”. El presidente Peña Nieto ha hecho pasos hacia el “matrimonio igualitario”.
Steve Patty trabaja para potenciar la preparación teológica en Europa Central y del Este. Entre los desafíos presentes, señala la necesidad de reorientar estrategias pedagógicas y superar sectarismos eclesiales.
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
El domingo 15 de mayo se celebran elecciones en el país. La defensa de valores tradicionales en temas como familia, aborto o legalización de las drogas ha sido una de las principales señas de los candidatos evangélicos.
La retirada de Ted Cruz de la carrera republicana abre paso al magnate, que ha recibido críticas de evangélicos liberales, conservadores, latinos y afroamericanos.
¿Hay voluntad de mantener la convivencia democrática y la eficacia de las instituciones en este “limbo político”?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.