sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Filipinas
4
 

El presidente de Filipinas declara enero “Mes nacional de la Biblia”

La proclamación del presidente Duterte define la Biblia como “ apropiada para moldear el carácter espiritual, moral y social de nuestra ciudadanía."

FUENTES Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D MANILA 14 DE ENERO DE 2017 18:10 h
Evento evangelístico en Manila. / PBS

El Presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha firmado la Proclamación No. 124, que declara el mes de enero de cada año como "Mes Nacional de la Biblia".

Firmada el 5 de enero de 2017, la Proclamación dice que "el estado reconoce la naturaleza religiosa del pueblo filipino y la influencia de la religión en la sociedad humana"  y también establece que la última semana de de enero será la "Semana Nacional de la Biblia".



 



"PROFUNDO IMPACTO DE LA BIBLIA"

La declaración señala que "la Constitución de 1987 pide al gobierno que apoye los esfuerzos para fortalecer los valores éticos y espirituales y para desarrollar el carácter moral del pueblo filipino".



Y  "la historia da testimonio del profundo impacto de la Biblia en la vida de las naciones y en cómo ha movido e inspirado a muchas personas, incluyendo a los estadistas y reformadores sociales, a trabajar por el beneficio de sus semejantes, incluso a un gran costo para ellos mismos."



 



Presidente de Flipinas, Rodrigo Duterte.



 



"LA ATENCIÓN NACIONAL CENTRADA EN LA BIBLIA"

Por eso, "manteniendo la neutralidad con todas las comunidades religiosas, el gobierno no descarta perseguir objetivos válidos de carácter secular, incluso si eso afecta indirectamente incidental que afecte a una determinada religión", dice la Proclamación.



Es apropiado para moldear el carácter espiritual, moral y social de nuestra ciudadanía, que la atención nacional se centre en la importancia de leer y estudiar la Biblia", concluye.



 



La Proclamación. / PBS



 



ENERO, TRADICIONALMENTE "BÍBLICO"

El país ha estado celebrando la “Semana Nacional de la Biblia” (NBW en inglés) y el “domingo de la Biblia”, cada domingo desde que el ex presidente Ferdinand E. Marcos firmó la Proclamación Presidencial No. 2242 el 19 de noviembre de 1982 declarando que "es apropiado que la atención nacional se centre en la importancia del papel desempeñado por la lectura y el estudio de la Biblia en la construcción del carácter moral de nuestra sociedad ".



El Presidente Marcos originalmente declaró el primer domingo de Adviento y la última semana de noviembre de cada año, como el Domingo Bíblico Nacional y la Semana Nacional de la Biblia.



 



La Proclamación. / PBS



La celebración en enero se iniciaron durante el mandato del Presidente Corazón Aquino, quien publicó la Proclamación No. 44 en 1986, que transfirió y oficializó la celebración de la NBW al primer mes del año.

La proclamación fue reforzada por el presidente Fidel V. Ramos. Desde entonces, la nación ha reservado una semana cada año para conmemorar la importancia de la Biblia en la construcción de la nación.

Con la Proclamación de Duterte, esa semana se ha convertido en un mes.





LA SOCIEDAD BIBLICA FILIPINA AGRADECE AL PRESIDENTE

En un comunicado de prensa, la Sociedad Bíblica Filipina (PBS) y el resto de la comunidad cristiana, han agradecido al Presidente Duterte por declarar el mes de enero de cada año como Mes Nacional de la Biblia.

"Esto fortalece la importancia de la Biblia en la construcción del carácter de los filipinos en su vida familiar y la construcción de la nación al comienzo del año", dice el comunicado.



Según la PBS, la proclamación "sostiene los principios bíblicos en el trato con la ciudadanía y los diferentes sectores de la sociedad".



"CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA BIBLIA"

Por todo el país, las iglesias, escuelas, las asociaciones locales y las organizaciones sin ánimo de lucro están organizando actividades para dar a conocer la Biblia.



"Animamos a las iglesias, escuelas y organizaciones a ayudar a concienciar sobre la importancia de la Biblia en la vida de las personas. Hagamos que nuestros compatriotas se den cuenta de que es una fuente de fortaleza y sabiduría y no sólo es aplicable durante los tiempos de prueba, sino como una luz que guía todas nuestras vidas ", dice la secretaria general de PBS, Nora G. Lucero.


 

 


4
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

JMF
16/01/2017
17:29 h
4
 
Sea como fuere, no tiene nada de malo esa actividad, y es algo que ya viene de atrás, como el artículo dice. Si proclamara el Mes de la virgen o cualquier otra actividad católica entonces seguro que sí gustaba a estos opinantes católicos que tanto visitan Protestante digital, y no pierden oportunidad de criticar poco objetivamente. En este caso, por ejemplo, el artículo no elogia al presidente, ni habla de cruzadas protestantes. En fin...supongo que seguirán en esta línea como siempre.
 
Respondiendo a JMF

Galo Nómez
15/01/2017
20:06 h
3
 
Vergonzoso que se elogie a un presidente genocida y populista que en aras de combatir la delincuencia dispara a la bandada sin haber elaborado ninguna planificación previa,afectando como de costumbre a los más desposeídos. Si así fuera entonces que todos los criminales oren y reciten la Biblia,como por cierto hacían los narcos colombianos y mexicanos,y asunto arreglado (o perdonado)
 
Respondiendo a Galo Nómez

jva
15/01/2017
18:26 h
2
 
Y mientras rezamos nos cargamos a los tres millones de drogadictos que hay en el país. Creo que no es oro todo lo que reluce. Hitler o Franco también se declaraban creyentes. Copio referencia del diario El País. http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/30/actualidad/1475226573_805987.html
 
Respondiendo a jva

Marc
14/01/2017
23:25 h
1
 
Bueno muchachos, ya sabemos quién liderara la primera cruzada protestante contra los infieles islámicos. El presidente Duterte.
 



 
 
ESTAS EN: - - El presidente de Filipinas declara enero “Mes nacional de la Biblia”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.