El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al rechazar lo justo o la ley moral, padecemos no sólo porque nos propongamos hacer el mal, sino porque en principio desafiamos a una fuerza superior, la realidad de las cosas.
Relación con Israel y cristianos, Decreto refugiados, muro con México, política antiabortista, elección juez conservador para Supremo, postura internacional. Análisis de César Vidal.
Ante todo, el voto cristiano es un voto para los demás.
“Tomar las calles es un paso adelante, que va más allá de solamente orar los domingos en las iglesias por los que están en autoridad”, dice el experto en política Adrian Petrice.
Cuando informamos de hechos relevantes o estamos “con” o “contra” Trump. Es interesante que nos acusan de ambas cosas a la vez, lo cual nos consuela, aunque sea incoherente.
Donald Trump puede jactarse, "I'm evangelical, and proud of it" (Soy evangélico, con mucho orgullo) sin la menor sospecha del significado del término.
Se celebró en Madrid un foro con presencia de políticos evangélicos de países como Uruguay, Italia, Reino Unido y España.
Hace valer la mayoría absoluta en el Senado para bloquear una moción de Podemos que pedía no utilizar símbolos religiosos en las tomas de posesión.
Lutero estaba comprometido con la verdad divina, no con la manipulación emocional. La fuerza impulsadora de su vida era la búsqueda de la gracia de Dios.
El presidente de EEUU afirma en su primer discurso: “Estaremos protegidos por Dios”. Cuatro pastores leyeron textos bíblicos, oraron por Trump y el futuro del país.
Humor inteligente.
“Los recursos cada vez son más escasos. Sin duda, las iglesias locales y sus miembros tendrán que asumir una mayor responsabilidad financiera en el futuro”, explica el párroco Haakon Kessel.
Ningún avivamiento, ni ningún impulso sano en el desarrollo de la Iglesia de Cristo ha comenzado desde el poder.
La proclamación del presidente Duterte define la Biblia como “ apropiada para moldear el carácter espiritual, moral y social de nuestra ciudadanía."
Los movimientos populistas no son más que el resultado esperable de las crisis que ha encadenado durante las últimas décadas el sistema político occidental.
PSOE y Unidos Podemos pedirán -con el apoyo de Ciudadanos- que los 250 millones que la Iglesia Católica recibe del IRPF sean fiscalizados por el Tribunal de Cuentas.
El término ha sido un comodín que la mayoría de las veces los profesionales de este oficio hemos utilizado como muleta periodística de destrucción masiva.
El 91% de congresistas de EEUU se definen cristianos, la inmensa mayoría protestantes (56% del total).
Hoy un ‘hecho’ es sólo algo que alguien siente que es cierto o desea que lo sea. Política y medios de comunicación sufren este ‘estatus decreciente de la verdad’ como en tiempo de Isaías y Jeremías.
Entre nosotros aún quedan muchos vestigios de aquellos compromisos entre el Estado y la Iglesia.
A los ojos de Dios, la grandeza de una nación está en cómo trata a otros países, y la prosperidad material se debe ver como el resultado de la obediencia a los caminos de Dios.
En la conferencia, organizada en Berna por evangélicos, participaron refugiados, políticos y miembros de iglesias y ministerios.
Una encuesta en 12 países europeos muestra altos porcentajes de población que consideran “no sentirse en casa” debido a los inmigrantes.
El candidato independiente derrota al candidato de la ultraderecha Norbert Hofer por más de 300.000 votos.
Austria celebra elecciones este domingo con el partido de extrema derecha como favorito. Frank Hinkelmann, teólogo austríaco, explica la situación del país y el papel de los evangélicos en una sociedad fragmentada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.