El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Uno de centro, el otro de derechas, pero ambos comparten una cosmovisión bíblica. Las iglesias evangélicas crecen en la ciudades y mantienen su presencia tradicional en zonas rurales.
El país del Golfo financia parte de una colaboración con la UNESCO valorada en más de 50 millones de dólares para reconstruir edificios religiosos y culturales destruidos por ISIS.
El partido del primer ministro pierde 28 diputados y la mayoría absoluta parlamentaria que había obtenido en 2015. Un escenario que podría propiciar el primer gobierno de coalición de la historia del país.
Dos pequeños partidos evangélicos, el Partido Popular Evangélico y la Unión Federal Democrática de Suiza, han obtenido representación y se sentarán en el parlamento nacional.
Miembros de iglesias cristianas en la ciudad han muerto durante los tiroteos por causa de la detención del hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
El reconocimiento a Abiy Ahmed Ali y el proceso de reconciliación entre Etiopía y Eritrea establece un precedente histórico que desplaza la atención de lo convencional.
El grupo ‘Protestants per la República Catalana’, la IEE y FADE han publicado comunicados valorando la sentencia del juicio del ‘Procés’ y el escenario que esta ha generado.
Beza debió afrontar los problemas ocasionados por la persecución e intolerancia contra los protestantes en su país de origen. Eso lo llevó a discutir y escribir acerca de la posibilidad de resistir a un gobierno injusto, en medio de un ambiente sumamente conflictivo.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncian un pacto “justo” que todavía tiene que pasar por el parlamento británico.
Son diversas las voces que ven necesarios “foros en los que poder hablar” en las iglesias sobre la situación social y política que vive el territorio.
En el fondo, orar por los políticos es orar también por el prójimo afectado por sus políticas, es orar a favor del prójimo que se va a ver favorecido o no, por estas políticas partidistas.
Por primera vez en la historia del país, los gobernadores regionales serán escogidos por el voto popular en unos comicios marcados por la fragilidad del proceso de paz entre el FRELIMO y la RENAMO.
Oriol Junqueras es el más castigado con hasta 13 años. Romeva, Turull i Bassa han sido condenados a 12 años, mientras que Forcadell a once y medio. Forn y Rull sentenciados a 10 años y medio, y Sànchez y Cuixart, a nueve.
¿Cuándo será y qué hacer? Explica César Vidal en esta entrevista que es inevitable y cómo afectaría en especial a España y resto del mundo. Y aconseja cómo prepararse.
Una ola de protestas por el aumento del precio del combustible ha dejado cinco muertos en el país en apenas una semana, según la Defensoría del Pueblo.
Su figura siempre ha sido vista desde una perspectiva bastante discreta, a pesar de que durante los años encabezó los desarrollos eclesiales, doctrinales y socio-políticos de las reformas protestantes y debió tratar con la inmensa mayoría de líderes evangélicos de esa época mediante una amplia correspondencia.
António Costa ha reforzado su posición como primer ministro. A pesar de la baja participación registrada (54%), el populismo de extrema derecha no ha obtenido apoyos significativos.
Un diputado regional del partido La Liga ha pedido utilizar a “mujeres en los escaparates” con la finalidad de generar más turismo.
Después de otro fin de semana de manifestaciones que han acabado con violencia en la ciudad, China celebra el 70 aniversario de la fundación de la República Popular.
La fe puede mover los elevados y encrespados montes de las políticas injustas.
Cinco de los candidatos más populares en el país han presentado sus visiones sobre bioética, refugiados, libertad religiosa y cuidado del medio ambiente.
En medio de tanta manipulación de información y noticias falsas, vivir de forma honesta y decir la verdad es un acto subversivo.
Netanyahu vuelve a empatar con la coalición de centro y se sitúa en el mismo escenario que en abril, cuando no logró reunir en una mayoría parlamentaria a las diferentes fuerzas de derechas.
De tanto alzar banderines tenía las palmas de las manos llenas de ampollas, pero no le importaba. Cambiaba de opinión tan a capricho como varían los vientos.
La diputada finlandesa Päivi Räsänen explica su perspectiva de la investigación policial abierta contra ella por citar un pasaje de la Biblia sobre la homosexualidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.