El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Mundial insta al gobierno español a que confirme definitivamente la restitución a pastores que quedaron sin pensión para “reafirmar su credibilidad” ante el Consejo de Derecho Humanos en Ginebra.
La entidad aclara que la comunidad implicada en el caso de Alcobendas no pertenece ni al CEM ni a FEREDE, y recuerda a las iglesias la necesidad de protocolos claros de prevención y denuncia.
El Consell Evangèlic de Catalunya (CEC) celebró el encuentro “Cataluña oramos por ti”, que otorgó sus distinciones anuales a Eliseo Vila y la Asociación Nuevos Pasos.
Un espacio de actualidad de la televisión pública presentó una visión sesgada y manipulada de la realidad evangélica en España.
Pasó a la presencia del Señor el pasado 15 de septiembre, con 91 años. Publicó varios libros de poesía y pequeñas obras teatrales.
Se lanza una edición que facilita la comprensión de los textos bíblicos a personas con discapacidad cognitiva o en situación de neurodiversidad.
El Consejo Evangélico de la Comunidad Valenciana confirma la renuncia de Josep Sampedro -padre de Alex- como vicepresidente del CECVA para no “comprometer su neutralidad” en caso de tener que tomar alguna medida. La Fraternidad de Pastores de Valencia también respondió algunas preguntas de este medio.
La iniciativa pretende capacitar a cristianos que quieran participar en la vida pública. Con un formato online, abre su primer curso a finales de septiembre.
Seis de cada diez jóvenes en Alemania cree que usar redes empeora la salud mental. Una gran mayoría de adultos cree que los menores de 16 años no deberían usarlas.
No debemos minimizar ni espiritualizar en exceso el sufrimiento adolescente. Con amor, escucha, ayuda profesional y la Palabra de Dios, se puede transformar un grito de desesperación en un canto de vida.
Necesitamos levantar la voz, hablar de lo que incomoda y recordar que en Cristo siempre hay esperanza, incluso cuando la oscuridad parece absoluta. Por Lourdes Otero.
La AEE propone que la WEA celebre su asamblea general con mayor frecuencia, que los líderes internacionales rindan más cuentas y que las alianzas nacionales recuperen un papel central. X. Manuel Suárez de la Alianza Evangélica Española da la bienvenida al nuevo director ejecutivo de la Alianza Evangélica Mundial.
“Hay mucha herida que sanar, hay muchas preguntas que contestar, y con cada pregunta que se contesta, viene un alivio”, afirma el pastor y autor Hans Ewen, autor de un libro dedicado a la pastoral del suicidio.
Catorce iglesias participaron de la jornada de convivencia.
¿En qué texto de nuestros reformadores se habla bien del papado? ¿Y en qué texto del papado se habla bien de nuestros reformadores?
El fiscal Robert Peters ha investigado todo tipo de casos de abusos en iglesias. En una entrevista con Protestante Digital argumenta que el “enfoque históricamente pasivo y superficial” debe cambiar radicalmente y ofrece claves para la acción.
El Consejo Evangélico de Andalucía propone convertir uno de los símbolos de la Reforma en España en “un espacio vivo y abierto, con un enfoque socio-cultural integral”.
Según el informe anual de las Sociedades Bíblicas Unidas, se distribuyeron casi 26 millones de copias de Biblias digitales, frente a los 22 millones de Biblias impresas.
Will Graham, nieto del gran evangelista del siglo XX, reflexiona sobre los retos de la tecnología y expresa su expectativas ante el Festival de la Esperanza que se celebrará en Madrid en 2026.
Estas tragedias muestran lo frágiles que somos ante la fuerza destructiva del fuego, y cuanta necesidad tenemos de que Dios encienda en nosotros otro fuego: el del Espíritu.
Según datos oficiales, las iglesias evangélicas duplican a los templos musulmanes, que son los segundos más numerosos y tienen una mayor presencia en los pueblos.
La Reforma en España, Sevilla, fue un episodio de los más conocidos durante mucho tiempo en el campo de la Reforma europea.
Samuel Alonso, pastor en una pequeña localidad extremeña, acaba de publicar ‘Cuaderno de un plantador rural’, un libro donde presenta los desafíos de la misión en el contexto rural español.
La separación iglesias/estado debe dejar abiertas las puertas de la plaza pública a todas las creencias y ausencia de creencias y la laicidad debe renunciar a imponer un código de valores anti-religioso y a relegar la fe a la privacidad.
La decisión del consistorio impedirá la cesión municipal de espacios deportivos para la celebración de ritos religiosos, una medida que afecta directamente a la comunidad musulmana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.