El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A través del diálogo teológico con sus alumnos, trasmitía la pasión misionera que siempre le ha caracterizado como teólogo, impactando profundamente en sus oyentes, y también en los profesores.
X. Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española, tuvo a su cargo una de las conferencias en la asamblea convocada por la AEI.
El nacionalismo cristiano está mucho más preocupado por preservar su propia “tribu” y la identidad nacional que por compartir el Evangelio con los demás.
Cooperación Misionera Iberoamericana (COMIBAM) celebró su V Congreso Misionero en Panamá, bajo el lema “La misma misión para una iglesia en movimiento”.
En la región más afectada por los terremotos ocurridos hace dos años, personas de fe cristiana siguen ayudando a los damnificados a recuperar sus vidas y superar los traumas tras la catástrofe.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, falleció este lunes a los 88 años, tras doce años de pontificado.
El experto en Medio Oriente Matthew Barnes explica las dificultades que enfrenta la comunidad cristiana en el país ante la gran inestabilidad política de los últimos meses.
Las noticias falsas sobre una supuesta matanza de cristianos durante los recientes ataques masivos en Siria son un peligro para la iglesia de allí.
El co-secretario de la Alianza Evangélica Suiza, Andi Bachmann-Roth, afirma que siguen “con preocupación” el nacionalismo cristiano en Estados Unidos, mientras ven crecer movimientos similares en Europa.
En medio de las tensiones, “nuestro papel es mantener unida a la familia evangélica, que la gente siga hablando y orando juntos”, afirma Jan Wessels, co-secretario general de la Alianza Evangélica Europea.
El hecho de nacer mujer supone un grave peligro en cualquier lugar del mundo debido a la denominada violencia machista..
Un poema de Gioconda Belli con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. (Selecciona Isabel Pavón)
La ONG abolicionista española Amar Dragoste ha estudiado el drástico aumento de mujeres jóvenes traficadas desde Colombia y apunta al auge de captación en plataformas como OnlyFans.
“La mayoría de los niños y niñas desplazados internos están claramente más traumatizados pero tras tres años de guerra toda la infancia ucraniana lo está”. Un artículo de Oleksandr Shpygunov, de World Vision Ucrania.
En la conferencia de la ARC, se escucharon fragmentos de “una historia mejor”. Pero lo que necesitamos no es una historia blanca, angloamericana, conservadora, capitalista y nacionalista cristiana que intente volver a la “Cristiandad”.
La participación del 83% demuestra la solidez de una democracia que tendrá que acostumbrarse a tener la extrema derecha como principal oposición.
El desarrollo de la tregua entre Hamás e Israel, que ha permitido la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, abre el debate sobre qué pasos podrían darse para hallar una solución a un conflicto siempre al borde del estallido.
Una estudiante y una profesora universitaria explican por qué su forma de entender la Biblia les empuja a protestar pidiendo más democracia y un futuro digno.
Los dos líderes cristianos, que han pasado ya años en prisión, han sido detenidos nuevamente. El Parlamento Europeo condena la “represión sistemática” de cristianos y otras minorías en el país.
Los últimos datos de Eurostat muestran que quienes tienen hijos en casa se consideran más satisfechos que la media y que los jóvenes son más positivos al evaluar su vida que los mayores.
La anulación de las elecciones ganadas por el candidato prorruso provoca protestas e incertidumbre. Entrevista con Daniel Fărcaș, profesor evangélico de filosofía.
Ricardo Álvarez, fundador de la una plataforma cristiana cívica y social, comparte su experiencia en el Parlamento Europeo tras participar en el Desayuno de oración el pasado mes de diciembre.
Ante las elecciones en Alemania, Frank Heinrich de la Alianza Evangélica Alemana explicó a Evangelical Focus por qué la visión cristiana matiza la crispación e incertidumbre reinantes.
Existe el peligro real de que un estado se convierta en un ídolo. Y el cristiano no está exento de este peligro.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.