El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El número de finlandeses que dicen creer en el Dios del cristianismo ha aumentado de un 27% a un 33% en 4 años. “La gente está pensando sobre su relación con la Iglesia”, dice el investigador Kimmo Ketola.
El Pacto Cristiano por la Paz y Cedecol coinciden en la necesidad de revisar el texto del nuevo acuerdo con las FARC para verificar si han sido incluidas las peticiones del colectivo evangélico que representan.
Hace 2 años, un juez en Nantes había sentenciado que la escena navideña en dependencias municipales era incompatible con el carácter secular del país.
Miqueas Forster (GAiN España) explica sus impresiones tras regresar de un viaje humanitario. “Más allá del sufrimiento físico y emocional, hay una realidad espiritual muy palpable”, explica.
Los líderes evangélicos en Estados Unidos llaman a la oración por el nuevo gobierno. Recogemos opiniones también en España.
El candidato republicano consigue una inesperada victoria frente a Hillary Clinton. Según las encuestas a pie de urna, 4 de cada 5 votantes evangélicos blancos apoyaron a Trump.
Trump y Clinton despiertan más antipatías que simpatías. Los evangélicos han mostrado su frustración con ambos candidatos: “Hay que elegir lo menos malo”.
De entre los 90 millones de cristianos en China, sólo hay unos pocos miles de creyentes de trasfondo musulmán. Los que viven en China occidental son uno de los grupos más perseguidos.
50.000 musulmanes se manifestaron en Yakarta contra una supuesta “blasfemia” del gobernador cristiano, Basuki Ahok Thahaja Purnama. Según fuentes del país, la presión islamista aumenta.
Los menores de edad serán reasentados en el Reino Unido. Hay organizaciones cristianas que participan en el proceso de acogida.
El pastor Behnam Irani fue liberado de la prisión en Karaj tras ser pasar su segundo ciclo en la cárcel por “acciones contra el Estado”. Irán continúa siendo un país con escasa libertad religiosa.
La iniciativa palestina elude el pasado judío del Monte del Templo. Se aprobó con sólo seis votos en contra y la abstención de muchos países, entre ellos Francia y España.
El nuevo secretario general de la ONU ha defendido en el pasado el papel activo de organizaciones y líderes religiosos. La WEA lo describe como alguien “competente, íntegro y con un corazón dispuesto a servir a los más vulnerables”.
A la destrucción provocada por el huracán se suma la extensión de la enfermedad, que ya fue epidémica en 2010.
Tim Stewart ha sido el guía del atleta paralímpico Martín Parejo en Rio 2016. Nos explica cómo su fe le ayudó a superar la decepción de no alcanzar los resultados soñados.
Más de 300 muertos en el país más afectado por el paso del huracán. En Estados Unidos declaran estado de emergencia previo a su llegada.
El presidente colombiano se reúne con varios pastores evangélicos para conocer sus apreciaciones sobre el acuerdo de paz que ahora busca volver a impulsar.
Se retira la ley que pretendía registrar a los religiosos como grupo de presión. “Algunos grupos ideológicos intentan reducir la voz de las religiones en el espacio público”, explica un representante evangélico.
Dos días después de dictar la sentencia, el fiscal solicitó el arresto de los condenados ante el riesgo de fuga al extranjero.
El 50,2% decidió votar en contra del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, por el 49,7% que se decantó por el ‘sí’. El futuro del proceso de paz es incierto.
La corte impone la perpetua a los cinco acusados de matar a tres misioneros evangélicos en Turquía. Sin embargo, el sistema legal permite que todavía sigan en libertad vigilada.
Gretta Vosper, pastora de una iglesia de Toronto, se declara atea. La Iglesia Unida de Canadá cree que “no es una persona adecuada para seguir con el ministerio”.
Destacada figura política durante los últimos 70 años en Israel, fue uno de los principales impulsores de los diálogos de paz con los palestinos, por lo que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1994.
Gobierno y FARC firmaron el acuerdo ante 2.500 invitados, todos vestidos de blanco, en una histórica ceremonia. El domingo los colombianos votarán el acuerdo en referéndum.
Iniciativas en internet animan a orar por terroristas islamistas con nombre y apellido. “Según Jesús, el amor echa fuera el temor”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.