El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivimos y predicamos como si las personas tuvieran que decidir voluntariamente a Cristo pero descansamos en que la decisión de nuestra salvación fue iniciativa divina.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
Participantes de 51 países viajan a Wisla, en Polonia para la conferencia anual del ELF. René Breuel, de Roma, predicará en las plenarias principales sobre el libro del Apocalipsis.
Sudáfrica acude a las urnas en un contexto de “creciente desigualdad, desempleo” y el debate sobre la continuidad del apartheid. “Las iglesias viven la política en lo privado”, dicen desde la Alianza Evangélica.
Desde la invasión rusa, 600 lugares de culto han sido destruidos, más de 30 líderes religiosos han sido asesinados o secuestrados, y se han forzado expulsiones, encarcelamientos y arrestos.
Tres estudiantes musulmanas en Bélgica apelaron a Europa después de que no se les permitiera usar velo en la escuela. La prohibición se introdujo para “proteger” a los alumnos del “proselitismo”.
El libre albedrío, según el modelo tradicional del papado, se trata de la voluntad del pecador que, aunque dañada, no ha quedado impedida para su manejo de la ley natural. La gracia es una ayuda.
Miembros de la Alianza Evangélica Rusa viajaron a Shanghai, Nanjing y Pekín para reunirse con dirigentes del Consejo Cristiano de China.
Activistas y políticos quieren permitir que las personas se registren como “no binarias”. Un parlamentario evangélico dice que sería un error: “Las percepciones subjetivas de las personas pueden cambiar con el tiempo”.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
El Consejo Nacional Evangélico de Francia califica el nuevo proyecto de ley de “ataque a la humanidad”, ya que presiona a “personas socialmente frágiles que sienten una especie de deber de dejar la vida”.
Enfermeras y matronas de todo el mundo acudirán a finales de junio a la ciudad andaluza para participar del evento.
El país más poblado del mundo se encuentra inmerso en unas elecciones parlamentarias que son clave para muchos. “La gente tiene miedo de que ya no haya más elecciones después”, dice un evangélico.
El organismo ha exigido que se salvaguarde la vida y salud de los 11 pastores y líderes ministeriales encarcelados por motivos legales cuestionables.
La investigación también aporta más resultados que acrecientan la historicidad del relato del Antiguo Testamento, un hecho que crece cada vez más.
El país afronta unos nuevos comicios y las encuestas apuntan hacia otra victoria del nacionalismo hindú de Narendra Modi. “La libertad religiosa es importante y es algo que está amenazado”, dicen los evangélicos.
En ciudades como Basilea, más de la mitad de la población no profesa ninguna confesión. Los protestantes son los que más peso han perdido.
La victoria y testimonio hace un siglo del atleta cristiano que inspiró el film Carros de fuego será recordada a través de un millón folletos.
Según la Asociación Evangelística Billy Graham, más de 700 personas han expresado su deseo de aceptar el evangelio.
Las lluvias torrenciales anegan la región de Rio Grande do Sul y dejan al menos 140 muertos. La Alianza Evangélica brasileña ha hecho una llamada de socorro a las iglesias.
El autor del conocido curso evangelístico ‘El corazón del cristianismo’ cuestiona la nueva posición de la Iglesia en temas como matrimonio y sexualidad.
El Movimiento de Lausana publica el informe “Estado de la Gran Comisión”, con contribuciones de más de 150 pensadores de todo el mundo.
La política cristiana ha ganado en dos tribunales el derecho a expresar sus creencias cristianas sobre la homosexualidad, pero la fiscalía ha elevado la denuncia al Supremo de Finlandia.
El Parlamento Europeo ha validado el acuerdo del Consejo de la Unión Europeo para tipificar como tipos de explotación el matrimonio forzado, la adopción ilegal y los vientres de alquiler.
‘Un hito para la comunidad cristiana evangélica’ ha declarado la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina tras la aprobación unánime del Senado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.