El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los cristianos deberíamos estar al frente, hablando en nombre de aquellos a quienes se les ha negado el derecho.
Recibió toda clase de críticas de otras mujeres que la consideraban reaccionaria y machista.
Ella sintió algo que nunca, ni en ese instante ni pasado el tiempo, supo explicar. Su esposo, con asombro y miedo le pidió que se retirase. No era usual en ella ese tipo de comportamiento.
Un resumen del congreso celebrado en Córdoba.
Hay batallas que hay que dejárselas al Señor, defensas o luchas personales, en las que hay que descansar en Él, y dejar que actúe en Su tiempo perfecto y soberano.
No hemos de dar por sentado que las causas del problema sean aquellas que generalmente se identifican en los medios seculares.
La persecución explota todas las vulnerabilidades disponibles que tienen las mujeres.
Ocurre que, en la vida eclesial, hombres y mujeres se convierten en seres no complementarios sino opuestos.
A pesar de los significativos avances, las mujeres siguen encontrando obstáculos. Preguntamos cómo los cristianos pueden contribuir en un debate social muy crispado.
Navegando entre la asociación a roles históricos, la superación de estereotipos o los cambios en el paradigma de relaciones, la masculinidad enfrenta su particular crisis.
Mujeres de distintas tradiciones religiosas buscan impulsar iniciativas culturales, de sensibilización y vigilancia sobre la violencia contra las mujeres.
Comprendió que ya iba siendo hora de abandonar ese disfraz de autosuficiencia y comenzar a pensar por sí misma y en sí misma.
Calpe y Toledo fueron las localidades que acogieron estos encuentros. Desde la organización destacan la creciente participación de mujeres menores de 30 años.
Conocía sus milagros, todos conocíamos sus obras. Y quién, habiendo escuchado de él no se habría ocupado en buscarle, aunque fuese a deshora.
Unas 750 mujeres participaron de la Primera Conferencia Anual Aglow, que tuvo como lema “Nuestra Misión: Traer Su Reino”.
Fue, pues, y rogó a Jesús que expulsara de su hija al demonio. Quiere lo que quiere sin rodeos y lo que quiere es legítimo: que su hija esté bien.
Fue un acto entrañable, hermoso, de importancia, y perfectamente organizado.
La cifra representa un aumento de cerca de un millar de casos respecto al 2016, pero refleja un descenso significativo en comparación con 2008. Las regiones en las que se han interrumpido más embarazos son Islas Baleares, Madrid, Cataluña y Asturias.
Como mujer confieso que no me siento atraída por los planes que, ya sea dentro o fuera de la iglesia, otros forjan para mí.
Lucha por su hijo y renuncia a sus sueños para atender a alguien que ha salido de sí misma. No hay ayuda oficial para ellas en estas cuestiones y tristemente lo tienen asumido.
La pérdida de valores, el incremento de la digitalización y la falta de compromiso de los padres en la educación de sus hijos suponen una “apelación para orar”, dice la coordinadora de esta red en Suiza, Cornelia Amstutz.
Música, baile y videocreaciones, organizado por la Asociación Cultural Evangélica Ventana a la Esperanza, buscaron sensibilizar en el día contra la violencia hacia la mujer.
Un relato de Isabel Pavón con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Poema de Miguel Ángel extraído de la web Mujer actual, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. (Selecciona Isabel Pavón).
Un estudio novelado de Juan 4:1-42.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.