El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Gran parte del temor que rodea la crisis de los refugiados está basada en información errónea. Cuando las iglesias son informadas, tienen una oportunidad para disipar temores y empoderar a sus comunidades para la participación.
Es necesario tener corazón para los perdidos, sí, pero haciéndolo con sabiduría.
Arie de Pater, representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea: “Hay una tendencia a señalar al migrante como el problema, alimentando una retórica en la que nosotros, los europeos, somos las víctimas. Pero ese no es el caso”.
“Me torturaron con descargas eléctricas”, explica Isaac, de Ghana, que pasó tres semanas en el gueto de esclavos en Sabha. Ahora se encuentra en Barcelona, realizando diferentes cursos de adaptación a la espera de tramitar sus documentación.
La institución asegura que las dificultades administrativas alegadas por el Estado “no pueden constituir causa de exención”.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Más de 15 nacionalidades forman parte del Centro Cristiano La Roca en Valladolid y Ávila. Un reportaje en CyLTV examina cómo la fe construye convivencia en esta comunidad.
El barco Open Arms encontró a los náufragos el pasado viernes, pero las negativas de Italia y de Malta para desembarcar en sus puertos han forzado una travesía de 800 millas hasta la ciudad catalana.
Agradezco a los cristianos que apoyan a Trump que han tenido el valor de denunciar esta práctica injusta.
Una lectura prejuiciada y hermenéutica endeble puede hacer decir cualquier cosa a la Biblia. Sin embargo, la Biblia no dice cualquier cosa.
Nos cuesta más seguirle cada vez que nos afianzamos en nuestra ciudadanía de este mundo.
El debate social y político que se ha generado en torno a la acogida del Aquarius palidece ante la situación que afrontan millones de familias en el mundo.
Diversas plataformas, organizaciones e iglesias critican la medida de separar a padres e hijos que ha puesto en marcha la administración Trump.
630 migrantes de 32 nacionalidades diferentes han sido recibidos por intérpretes, psicólogos y médicos. Las mujeres en peligro de ser traficadas recibirán una atención especial.
La triste realidad simplificada en una viñeta que llama a la reflexión (y un poco de humor ácido).
Podemos poner el énfasis en la amenaza y el peligro o podemos buscar maneras de trabajar hacia un futuro diferente.
La administración actual de EEUU quiere crear un ambiente que haga difícil la vida para los inmigrantes en nuestro país
La presencia latina en EEUU no es casualidad, sino una de las maneras que Dios quiere utilizar para traer avivamiento.
Dos tercios de los escaños del Parlamento serán para el partido de Orbán. La abrumadora victoria le permitirá llevar a cabo profundos cambios en la Constitución.
Los intereses políticos y la presión de la derecha xenófoba reducen los canales migratorios a tres en todo el mar. Las travesías se vuelven cada vez más peligrosas por la presión que marcan algunas de las decisiones y acuerdos tomados hasta ahora.
La crisis migratoria pasa también a formar parte del imaginario tecnológico a través de distintas iniciativas y plataformas, como una aplicación para móviles o videojuegos.
Los resultados electorales de este domingo han hecho visible la fragmentada realidad de la política italiana que sólo parece encontrar un punto común en el euroescepticismo.
El 84% de la población del país desea que se legalice la situación de los soñadores.
En una carta con la firma de más de mil pastores y representantes de entidades evangélicas de todo Estados Unidos, los evangélicos interceden por los 700.000 jóvenes que temen ser deportados.
La situación de los pueblos inmigrantes y minoritarios en Estados Unidos se pone cada vez más complicada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.