El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.” Jesucristo es la luz que ilumina al mundo en discípulos que ya no aman vivir en las tinieblas.
La misión se ejerce en lo cotidiano, necesitamos recuperar la centralidad del Evangelio y el corazón misional de la iglesia.
Es lícito disfrutar de lo que tenemos, no lo es hacerlo al margen de Quien nos lo dio.
Escritores y Comunicadores Evangélicos se reunirán en Madrid, del 8 al 10 de mayo, para dialogar sobre los retos de la comunicación en la actualidad.
Si bajas las escaleras y te acercas a los pobres, podrás comprobar que apelar a tu propia dignidad frente a la indignidad y el despojo de tantos empobrecidos, es una mentira.
Billie no tiene nada que ver con ninguna otra cantante de jazz. Todo cuanto la rodea es un misterio.
Siete años después de vender el templo anterior, la Iglesia Evangélica Salem está en la última fase de construcción del nuevo, con 1.300 asientos, que espera inaugurar en 2015.
Mientras mantienen su condición, los verdaderos discípulos de Jesucristo benefician a la humanidad y al medio ambiente; caso contrario, se asemejan a la sal que ha perdido todo su valor y es pisoteada.
Ser cristiano supone la carga de una cruz que, a veces, como en Kenia y en otros lugares del mundo, supone la muerte.
A Sóstenes Juárez se debe la fundación o consolidación de congregaciones protestantes en diversos lugares del país.
No debemos ser cristianos somnolientos, menos aún en pecado de omisión de la ayuda y de espaldas al grito de los pobres.
Después de buscar y luchar toda su vida, Eliot finalmente se rinde a la “paz que sobrepasa todo entendimiento”. En 1926 se convierte al cristianismo.
Se acrecienta el liderazgo Sóstenes Juárez, liberal y masón que participa en la prensa dejando clara la existencia de la Sociedad Evangélica de México.
La resurrección de Jesucristo es prueba clave de su perfecta naturaleza humana y divina. Porque resucitó también nosotros resucitaremos. Prometió regresar y entregar a cada uno su recompensa.
Él me ama y me tiene en sus brazos en cada paso de mi vida, a pesar de que todos hayamos sostenido ese martillo y ese madero, a pesar de que todos hayamos gritado: ¡Crucifícale!
El joven portugués, afincado en Valencia, convenció a los coaches del popular talent-show de Telecinco.
En Semana Santa deberíamos celebrar el dolor de dos pasiones, de dos dolores: la de Dios y la del hombre.
No deja de ser significativo que tuviera que ser un artista ateo, marxista y homosexual, el que nos devuelva algo de la frescura que produce la lectura directa del Evangelio.
Sobre el acercamiento de Sóstenes Juárez a la fe evangélica existen narraciones distintas, aunque no necesariamente contradictorias.
La octava bienaventuranza demuestra que perdemos tiempo defendiéndonos de los que nos persiguen y maltratan; porque ellos solo están confirmando que vamos camino a la gloria eterna.
En todas las carreras que presenciamos, los corredores aumentan la marcha ante los aplausos y ovaciones del público que encuentran en cada tramo.
El mundo nos ve. Y toma buena nota de lo que hacemos y decimos. ¿Cuánta gloria dan a Dios cada uno de nuestros gestos?
Entre pensar que “ha muerto” y “me lo han matado” hay diferencias que pueden complicar el duro duelo ante la pérdida de seres queridos.
La ciencia médica es eficaz pero limitada para conocer qué ocurre en la mente de ciertas personas que desarrollan patologías delirantes.
El próximo encuentro de Adece (8-10 de mayo, en Madrid) se acercará a la figura de Teresa de Ávila desde una perspectiva evangélica. Juan Carlos Martín nos da detalles del programa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.