El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El presidente propone una serie de cambios en la Constitución que garantizarían su poder e influencia después de 2024, cuando debería abandonar el cargo.
El grupo socialista ha incluido la regulación de esta práctica en el primer paquete de medidas registrado en el Congreso.
La medida, anunciada por el gobierno, prevé un plazo de seis meses para que los 5,5 millones de portales de contenido erótico alojados en el país galo, apliquen la nueva ley.
Ferede ha anunciado que la acción ha sido emprendida por un particular externo a la congregación que había detectado que su página web no estaba adaptada a la legislación.
Según la entidad, “la legislación actual es muy blanda por causa de los intereses”. El país sudamericano ha registrado entre enero y agosto de 2019 un 50% más de incendios que en el año anterior.
¿Existe una ley moral universal escrita en toda conciencia humana o se trata sólo de un instinto que depende de cada cultura?
“Nadie nos consultó sobre este cambio antidemocrático, que no refleja la opinión pública o política aquí”, expresan los manifestantes frente al Parlamento.
La enseñanza de la Biblia libera mientras que las de los maestros humanos esclavizan.
Después de las primeras manifestaciones, la Administración anunció la suspensión de la propuesta de extradición. Dos meses después, cede de forma definitiva y renuncia a ella.
La ciudad considera en su nueva Ordenanza de Convivencia como ‘muy graves’ tanto la oferta como la solicitud de servicios sexuales.
“Reflexionando en la diferencia entre la Ley y el Evangelio, encontré la forma de poner por escrito las palabras de este himno, basadas en Hebreos 8:6”, dice Douglas Bond, autor del himno.
Creo que nadie debería llamarse a engaño: en este mundo sólo se puede acudir a Jesús y eso es lo que expresa esta canción.
El acuerdo fortalece el derecho de los padres a la educación en valores y promete monitorizar la financiación de entidades ideológicas.
El gobierno alemán planea prohibir las llamadas “terapias de conversión”. Reinhardt Schink, secretario general de la Alianza Evangélica Alemana, dice que la propuesta de ley no es “ni coherente con sus supuestos, ni coherente en su enfoque”.
La demanda se interpuso tras emitir el telediario una noticia que vinculó de forma errónea al pastor con una operación policial contra la pornografía infantil.
Doctora en Medicina, esta madre de siete hijos cuenta con una amplia carrera política en Alemania, siendo ministra de Familia, Salud y Defensa.
El académico José Luis Villacañas ha publicado este año Imperiofilia y el populismo nacional-católico. “El catolicismo no ha sido la confesión más capaz de reconocer esa libertad interior del creyente”, asegura.
En esta entrada nos centraremos en delimitar algunas de las figuras más recurrentes de la protección de datos. Finalizaremos con una exposición práctica en la que trasladaremos cada uno de los conceptos expuestos a una entidad evangélica ficticia.
El catedrático de Filosofía José Luis Villacañas refuta en su nuevo ensayo el “populismo intelectual reaccionario” de la corriente de la “leyenda rosa” y la ‘Imperiofobia’.
Es habitual desconocer todo el conjunto normativo que regula una cuestión concreta, en este caso la protección de datos.
La asociación Abogados Cristianos representará a Elena Lorenzo, la coach especializada en identidad personal a la que la Comunidad abrió un expediente sancionador.
Se cumple un año desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos y cinco meses desde la Ley Orgánica de Protección de Datos Personas y Garantía de los Derechos Digitales.
“No son trabajadores por cuenta ajena”, aseguran desde Ferede. En el caso de otros empleados contratados por una iglesia, como personal administrativo o trabajadores sociales, éstos sí deber llevar un control oficial sobre sus horarios.
La ley restringe al mínimo los casos en los que se permite el aborto. Más estados están tomando medidas similares que podrían llevar a una revisión del famoso caso Roe vs. Wade.
La organización considera la liberación de Asia Bibi como “una noticia extraordinaria” pero insiste en “revocar de una vez por todas” las leyes contra la blasfemia que afectan a las minorías religiosas en el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.