El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La entidad abre finalmente la vía judicial por el caso del supuesto pastor detenido por pedofilia, después de que Telecinco no haya rectificado la información tal y como le exigían.
El texto no parece decir mucho porque está conectando una necesidad física (hambre y sed) con un concepto legal, ético, moral e incluso espiritual (justicia).
La obra evangelizadora debe asumir la promoción humana de los más desvalidos, de los que más sufren.
No es atractiva la fe sin obras, la comunicación del Evangelio sin compromiso ante los pobres y los débiles.
La sentencia del “Caso Gürtel” condena a 29 de los 37 procesados con penas de prisión y multas económicas por la trama de corrupción en la que participaron empresarios y altos cargos del Partido Popular.
“Es fácil sucumbir al márqueting poderoso de los precios bajos de la fast fashion (moda desechable)”, dice Corban Bryant, fundador de una empresa de ropa de comercio justo en Nepal.
Lo que somos en el presente es el resultado de lo que hemos venido siendo en el pasado.
Hay que eliminar ese silencio bajo el cual esconden sus vergüenzas todos aquellos que no quieren que el mundo los juzgue, pero no saben que hay otro juez que todo lo ve y que, un día, va a romper definitivamente ese silencio de muerte, silencio insolidario.
Hay cosas que debe resolver la justicia y cosas que debe resolver el diálogo político, y cuando la justicia entra inadecuadamente a decidir cuestiones políticas, todo lo arruina.
Estamos inclinados a creer que en Dios no tenemos libertad para seguirle, más bien usa la fuerza de su soberanía para ser respetado.
Las iglesias y sus entidades solo podrán exigir “lealtad confesional” cuando el perfil solicitado lo requiera de forma justificada.
La sentencia, ya definitiva, supone un caso singular ya que el juzgado responsable ha reconocido la condición de consumidor de la comunidad por su carácter religioso y no lucrativo.
La Federación evangélica pide al Gobierno que actúe con urgencia para acabar con la discriminación hacia los pastores y viudas que no pudieron cotizar antes de 1999.
En épocas de Semana Santa, mi credibilidad en la justicia humana cae por los suelos. No siempre puedo creer en la justicia de los hombres.
Xesús Manuel Suárez coordina el Centro de Estudios impulsado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, para dar bagaje intelectual, solidez e iniciativa a un proyecto que busca potenciar la presencia evangélica en la sociedad.
La acumulación de riqueza por unos pocos dejará de ser tolerable cuando la acumulación de riqueza no sea aquello para lo que la sociedad entera vive.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Los cristianos debemos sentirnos interpelados en nuestra responsabilidad ante el prójimo viviendo la tensión a que las injusticias sociales y las estructuras de pecado y económicas de poder someten los valores bíblicos.
Conocemos más de cerca diversos proyectos que quieren plantar cara a un sistema de competitividad encarnizada con mensajes de esperanza y citas directas del evangelio.
La Fundación dependiente del Ministerio de Justicia asigna 356.800 euros a Ferede y 30.000 euros para proyectos de entidades e iglesias evangélicas repartidas en todo el país.
La provincia de Salta había introducido hace diez años la enseñanza religiosa obligatoria. Los jueces han declarado la norma inconstitucional.
Daniel Courney ha sido absuelto por una corte superior de una condena que le fue impuesta por la acusación de algunos musulmanes.
La unión hace la fuerza. Tanta, que los hay que incluso la culpan a ella.
Una red europea formada por más de 200 organizaciones evangélicas trabaja para prevenir y ayudar a las víctimas. Expertos compartieron recursos y experiencia en la conferencia anual “Bridge”.
Han sido acusados de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. La jueza Carmen Lamela considera que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.