El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Poner los ojos en Jesús y seguirle es el secreto de la fe.
Jesús es el buen pastor y son sus maneras las que hay que imitar. A estos que menciono, deseosos de universalidad, no hemos tenido la oportunidad de conocerlos.
El corazón de la doctrina de Jesús está en su pasión y muerte, la cual constantemente comunicó el Señor como una necesidad y parte de su naturaleza mesiánica.
El pianista Sam Rotman se encuentra de gira por España compartiendo su contrastado talento y su historia, la de un joven judío que encontró en Jesús las respuestas que buscaba.
Más de 2,3 millones de espectadores, y 12.000 personas de las calles de Dordrecht, han seguido un relato contemporáneo del sufrimiento, la muerte y la resurrección de Jesús.
El peregrino percibe que lo ve todo desde una nueva perspectiva que le hace descubrir valores absolutos entrañados en su existencia.
No solo menospreciaron Su comienzo y Su vida, sino también en especial Su muerte.
En Jesús encontramos a un Dios que no es indiferente, sino un Dios que llora con nosotros.
No tenemos que crucificarnos, sino seguir su estilo de vida.
La cruz, como auténtico y efectivo símbolo de esperanza, está ahí, esperándonos siempre.
Nuestros proyectos, tarde o temprano, se destruyen. Pero el proyecto de Jesús permanece para siempre.
Junto al teólogo José Hutter repasamos la semana de la crucifixión de Jesús, atendiendo a la historia, al contexto de la religión judía, las profecías, los fenómenos astronómicos que se registraron y el alcance universal de lo sucedido en Jerusalén hace casi 2.000 años.
Al comenzar el Día de las primicias, precisamente en la mañana del domingo, Jesucristo resucita.
Si ningún placer de la vida puede satisfacernos del todo, puede que estemos hechos para algo más.
El que siembra la buena semilla es el Hijo del Hombre. El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del reino, y la cizaña son los hijos del malo. El enemigo que la sembró es el diablo.
El musical, con más de 40 millones de espectadores en los últimos 30 años, visita la ciudad esta Semana Santa. “La gente puede conocer la historia de Jesús y entender lo que hizo por nosotros”, explica el director Harold Lee.
Jesús, clavado en el madero, derramó también su sangre carmesí para dar vida abundante a todos sus hijos.
Un poema de Paqui Pérez. (Selecciona Isabel Pavón)
Existe un clamor emergente desde la neortodoxia que personalmente me parece que representa uno de los ataques más sutiles a la autoridad de la Biblia. A diferencia de los embates flagrantes y frontales a los que nos tienen acostumbrados los emergentes, esta ofensiva suena bastante cristiana, piadosamente reflexiva y profunda, y aún fundamental.
Incluso las cosmovisiones no religiosas plantean puertas en las que la llave es el esfuerzo. Pero en el caso de Jesús, él es quien nos abre la puerta a la salvación.
El Jesús de los evangelios defendió la sexualidad bíblica.
Durante el gobierno de Pilato solo ocurrió una eclipse lunar visible desde Jerusalén coincidiendo con la fiesta de la Pascua: el 3 de abril del año 33.
La idea de un Jesús queer gustará a la sociedad y recibirá su particular escaparate, pero no deja de ser un disparate intelectual, un Jesús acomodado a las conveniencias de su autor.
Sigo día a día en ese camino hacia algo mucho más preciado que Canaán, en la seguridad de que alcanzaré la meta, no por mi sino por aquel en quien he creído.
¿Te imaginas vivir con la libertad de amar sin miedo? Jesús dijo que se puede, pero solo conectados a él.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.