El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Miguel Ángel Vieira presenta a la figura del burgalés, el primero en traducir la Biblia al castellano en el siglo XVI, que está siendo homenajeado este año en Burgos.
En el 500º Aniversario de la Reforma protestante, Burgos se vuelca en el recuerdo de Francisco de Enzinas. Miguel Ángel Vieira explica la vida de película del primer traductor del Nuevo Testamento al castellano.
Esta no es la historia de un gran hombre, sino de un gran Dios que ama profundamente a criaturas tan miserables y atormentadas como aquel monje.
Cuatro temas musicales cuyo común denominador son las cinco solas, principal estandarte de las iglesias protestantes.
Análisis del inicio histórico de la Reforma protestante y su significado, ante los 500 años de aquel 31 de octubre en que Lutero clavó sus 95 tesis.
La2 de TVE emitió en directo el culto de conmemoración de la Reforma Protestante el pasado sábado.
Música en directo, juegos para niños, ‘flashmob’ y un manifiesto en el día en que iglesias y entidades evangélicas dieron a conocer su trabajo a la ciudad.
Robert K. Merton defiende que una de las influencias positivas importantes en el desarrollo de la ciencia inglesa del siglo XVII fue el puritanismo.
Juan Wycliffe, Juan Hus, Jerónimo de Praga y Jerónimo Savonarola pusieron fin a la escalada previa a la Reforma. En el propósito eterno de Dios llegó entonces la hora de Martin Lutero.
Recopilamos algunas frases famosas del reformador alemán.
Miguel y Margaretha Sattler cumplieron con el suplicio impuesto en los territorios católicos a los sentenciados por herejía.
La Reforma entona su mensaje del Evangelio en Cataluña y Madrid en versión musical de la Orquesta María de Bohórquez y el Coro del Lancaster College.
El evento tendrá lugar en la Primera Iglesia Bautista de Madrid (C/ Gral Lacy,18). La emisión en directo comenzará a las 11 h.
Se ha podido ir reconstruyendo el pensamiento de Alfonso de Mella por unos veinte documentos, aproximadamente, que citan el caso de herejía de los de Durango.
Ciclo de conferencias La Reforma Protestante del siglo XVI y el protestantismo en América Latina Centro Cultural de la Biblia, Lima, Perú. (Un fragmento).
La Reforma protestante se propuso abordar los fundamentos teológicos de la Iglesia y reformarlo todo, desde las raíces hasta las ramas.
Esta semana, y hasta el día 31 de octubre, se celebran decenas de actividades organizadas por iglesias y entidades evangélicas en todo el país.
El Congreso votó a favor de la propuesta para considerar la fecha señalada, en conmemoración del inicio de la reforma protestante.
La Asamblea General de la EEA se reunió para debatir cómo podrían comunicar los cristianos evangélicos de toda Europa el evangelio histórico y bíblico de forma más efectiva a la sociedad secular.
El Encontro Galego-Luso estuvo dedicado a recordar uno de los lemas de la Reforma, Sola Escritura.
He intentado demostrar que los sistemas católicos y protestantes de salvación son mutuamente excluyentes, y que el diálogo ecuménico debe tomarse seriamente la distancia que la palabra “sólo” pone entre ellos.
Con su pomposidad imperial la Iglesia secularizada gozaba martirizando con fuego; al procurar extinguir a los fieles seguidores de Jesucristo, no hizo más que sentar las bases para la Reforma del siglo XVI.
Xesús Manuel Suárez presenta el documento en el que han colaborado más de 90 evangélicos de España de distintas áreas para aportar a la sociedad desde la cosmovisión protestante.
Xesús Manuel Suárez ha sido uno de los coordinadores del documento “Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después”, que acaba de publicarse.
Los 500 años de Reforma nos obligan a salir de los complejos de inferioridad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.