El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más de 50 jóvenes evangélicos participan de las jornadas que incluyen acción social, eventos deportivos y culturales, así como la difusión del mensaje de Jesús.
Dios sigue obrando y haciendo milagros. Sigue curando, protegiendo, resucitando, pero sobre todo sigue resucitando muertos espirituales a vida. Y su principal herramienta es nuestra boca, nuestro amor y nuestras vidas.
Líderes cristianos hablan sobre los retos de llevar el Evangelio a las prisiones en este país donde 1 de cada 56 personas está en la cárcel.
Para él no tenía sentido hablar de salvación sin haber experimentado la realidad del pecado.
Somos “usuarios” de la fe cristiana y, por tanto, podemos recomendar el Evangelio a las personas que han llegado a confiar en nosotros al vernos vivir como cristianos de forma visible y tangible. Por David Brown.
Junto a René Padilla y Pedro Arana, Escobar funda la Fraternidad Teológica Latinoamericana en 1970. El impacto de su desarrollo teológico será notorio en la preparación del gran congreso de evangelización mundial del 74, en Lausana (Suiza).
El movimiento Dunamis impulsa Greenhouse, una iniciativa de discipulado intensivo, este verano en Toledo.
Entrevistamos a Jaume Llenas, coordinador nacional del Movimiento de Lausana en España, sobre el próximo congreso de Seúl que reunirá a miles de cristianos procedentes de todo el mundo.
Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.
Un nuevo podcast dirigido por José de Segovia repasa la historia de vida y pensamiento de Samuel Escobar, a partir de varias conversaciones grabadas en años recientes.
No puede haber auténtica evangelización de espaldas al dolor del prójimo y sin mancharnos las manos en acciones concretas.
Cerca de un millar de líderes evangélicos participaron del evento de formación e inspiración, que se cerró con un acto de evangelismo público en el centro de Madrid.
Es a los que han destruido su vida y son conscientes de su miseria, que el Señor presenta su misericordia.
¿Estamos viviendo las enseñanzas de Jesús de un modo que refleje amor y compasión? ¿Estamos dispuestos a cuestionar el statu quo y a realizar los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde? Por Walid Zailaa.
La victoria y testimonio hace un siglo del atleta cristiano que inspiró el film Carros de fuego será recordada a través de un millón folletos.
Según la Asociación Evangelística Billy Graham, más de 700 personas han expresado su deseo de aceptar el evangelio.
De liderar una de las pandillas más violentas de Nueva York a predicar el evangelio a millones de personas: la vida de Nicky Cruz muestra el cambio que Dios puede hacer. Estará en Madrid esta semana para contar su historia.
Ruth Lorente y Laura Pérez presentan ‘Una historia mejor’, un recurso para llevar el mensaje de Jesús a la universidad. “Las narrativas importan, funcionan como unas gafas a través de las que interpretamos lo que vivimos”, explican.
El evento pasó a la historia porque en él se enfrentaron por primera vez activistas homosexuales británicos a cristianos en defensa de la moral.
El congreso se celebrará del 15 al 17 de marzo en Córdoba. Se espera la participación de mujeres de toda España y Europa.
Me pregunto, ¿en qué medida hoy, las calzadas y autopistas construidas en el presente son de ayuda en el trabajo de expansión del evangelio y la plantación de más congregaciones, especialmente allí donde todavía no hay presencia Evangélica protestante?
FEUER convocó su conferencia anual reuniendo a evangelistas universitarios actuales y potenciales de toda Europa con el objetivo de alentarlos, capacitarlos y movilizarlos. Una crónica de Marta Ruiz.
Evangelismo a Fondo (EVAF) actualiza sus mapas y datos sobre evangélicos en 2023. “El desafío de plantar iglesias sigue siendo enorme”, expresa Máximo Álvarez.
La evangelización exige que además de compartir la Palabra tenemos que realizarla, hacerla, convertirla en vida en la persona del evangelizador.
“No estáis solos” (Deuteronomio 31:8) ha sido el tema de la edición de este año de ‘Maata Näkyvissä’, un festival para jóvenes y familias que se organizó por primera vez en 1984.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.