El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El candidato evangélico Fabricio Alvarado, periodista y cantante, podría dar la sorpresa. El Tribunal Electoral ha prohibido expresamente a las iglesias evangélicas y católicas que se pronuncien sobre el voto.
La exestrella de fútbol ya ha prestado juramento como nuevo jefe de estado de Liberia.
La segunda ronda que se celebra esta semana decidirá la presidencia en Chequia. “Hasta ahora estaba de moda oponerse a las iglesias y al cristianismo, pero esto está cambiando progresivamente”, comenta el pastor Dan Drápal.
Aunque los partidos no independentistas ganan en votos, con mayor diferencia que en los comicios de 2015.
Las expectativas de grandes cambios son escasas en un escenario cada vez más polarizado en el que se echa de menos a los pacificadores, apuntan nuestros entrevistados.
Una amplia mayoría del sector evangélico chileno -un 16% de la población- se muestra satisfecho con el nuevo triunfo del expresidente.
Líderes evangélicos han invitado a la iglesia cristiana a permanecer en oración y clamor por Honduras.
Ninguna forma de gobierno, incluso la democrática es el genio de Aladino.
El partido del pastor Lisardo Cano no supera el corte para el 21D, pero esperan conseguirlo en próximas elecciones.
La Iglesia Católica celebró una gran marcha por la capital contra la ideología de género. Entidades evangélicas apoyan también próximas movilizaciones.
Graves protestas de simpatizantes de la Alianza de Oposición a la Dictadura, que denuncia fraude en elecciones del pasado domingo. Cinco días después de celebrarse, el Tribunal Supremo Electoral no ha contado aún los votos
Todas estas medidas quedan ahora en manos del Senado. “Este el peor ataque al pueblo de Cataluña desde los decretos del dictador Francisco Franco”, ha dicho Puigdemont.
Sebastian Kurz, de 31 años, será el presidente más joven de Europa. Para gobernar se espera que pacte con el partido de extrema derecha FPÖ.
Una breve introducción a la soteriología reformada.
A pesar de perder 55 escaños, se mantendrá en el Gobierno en un parlamento más fragmentado. El partido de extrema derecha, tercera fuerza política.
El 24 de septiembre hay elecciones nacionales en Alemania. “Los evangélicos tienen la oportunidad de ayudar a reformular los principios básicos de una convivencia pacífica”, dice el periodista Nicolai Franz.
Los evangélicos independientes son el grupo cristiano que muestra más apoyo a candidatos cristianos en la esfera política.
Con claridad y urgencia, es preciso poner la sana conciencia por encima de los Gobiernos, y la ciudadanía cristiana por encima de los partidos políticos.
La primera vez que presencié una campaña electoral y tras ella pude depositar mi voto fue un 15 de Junio de 1977.
Según los primeros recuentos, Macron ha obtenido más del 60% de los votos. "Se abre una nueva historia”, ha dicho el futuro jefe del Estado francés.
Una encuesta analizó el voto en la primera vuelta de acuerdo a la confesión del votante. Fillon recibió apoyo mayoritario de los católicos, mientras que Mélenchon fue el favorito entre musulmanes y ateos.
Entrevista a César Vidal ante la 2ª vuelta de elecciones en Francia a Presidente de la República entre Le Pen y Macron. Análisis de trasfondo político, ideológico, y repercusiones en Francia, Europa e internacionales.
El centrista Macron (máximo aspirante a la presidencia) y la ultraderechista Le Pen se disputarán el 7 de mayo la presidencia de Francia. Los resultados colocan a Le Pen y Macron por encima del resto de candidatos.
El mal entendido concepto de laicidad es otro de los asuntos que inquieta a los evangélicos ante unas elecciones con varios candidatos con posibilidades de ganar.
El opositor Guillermo Lasso aún no ha reconocido como legítima la victoria de Lenín Moreno. Los evangélicos instan al Consejo Electoral a dar “pruebas fehacientes” de que las elecciones “han sido transparentes”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.