domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Elecciones
5
 

La pujanza de la extrema derecha empaña la victoria de Merkel

A pesar de perder 55 escaños, se mantendrá en el Gobierno en un parlamento más fragmentado. El partido de extrema derecha, tercera fuerza política.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D BERLÍN 25 DE SEPTIEMBRE DE 2017 10:19 h
Angela Merkel y su partido, tras el triunfo del domingo. / FB CDU

Alemania ha votado la continuidad de la canciller Angela Merkel por un cuarto mandato, aunque se avecinan duras negociaciones para formar una coalición de gobierno.



Con el 33% de los votos, Merkel había pedido a los votantes que la apoyaran como una opción “de centro” que podría combatir los extremos. Su partido CDU perdió 55 escaños, pero sigue siendo la principal fuerza en el “Bundestag” (el Parlamento Federal), con 246.



“Esperábamos un mejor resultado”, dijo la canciller en Berlín, que aventuró “semanas difíciles por delante” para formar una coalición, la cual espera lograr antes de Navidad. Los analistas creen que la opción más clara es agregar a los liberales del FDP (que entran en el parlamento con 10% de votos y 80 escaños) y los Verdes (9% y 67 escaños).



Los socialdemócratas del SPD sufrieron una gran golpe (20% y 153 escaños) en lo que su candidato y ex presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, describió como “una hora amarga” para su partido. 



 



AFD: LA EXTREMA DERECHA ES LA TERCERA FUERZA



Los grandes “ganadores de la noche” y el centro de todas las discusiones al día siguiente de las elecciones son Alternativa por Alemania (AfD). Las encuestas previas a las elecciones mostraban su creciente base de apoyo, pero ahora sus 94 escaños y el 12% de apoyo hace que se les tome más en serio.



Su éxito provocó protestas espontáneas en Berlín y otras ciudades, con la gente cantando: “Nazis fuera!” Pero las protestas no serán suficientes, y las respuestas prácticas tendrán que ser puestas en la mesa para cambiar las ideas de un sector creciente de la sociedad (principalmente hombres) que apoyan sus ideas nacionalistas contra los refugiados. 



 



UN RETO PARA LOS CRISTIANOS



Los cristianos habían llamado a fortalecer las “relaciones” para construir el futuro del país. “Rogamos por Alemania y todos los elegidos en posiciones de responsabilidad tras las elecciones, para que tengan sabiduría, coraje e integridad en su liderazgo”, dijo la Alianza Evangélica del país.



La llegada de cientos de miles de solicitantes de asilo y migrantes desde el año 2015 ha destapado “una cuestión más profunda de identidad”, explicaba el periodista cristiano Nicolai Franz en una entrevista con Evangelical Focus.



“Desde la crisis de los refugiados, muchos evangélicos alemanes han redescubierto las preocupaciones sociales y el compromiso humanitario de sus abuelos, no sólo evangelizando a los refugiados de países principalmente musulmanes, sino también con la caridad. Pero también hay evangélicos que consideran la política de refugiados de Merkel como un grave error que cambiará a Alemania para siempre”, explicó.



Pero “los evangélicos tienen la oportunidad de ayudar a reformular los principios básicos de cómo podemos vivir juntos pacíficamente”.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Joel Forster
26/09/2017
07:16 h
3
 
Hola josuedejuan. Es verdad que uno percibe a los partidos en función de la propia posición política, puede haber matices, claro. Pero es interesante que la co-líder y cara amable de la AfD, Frauke Petry, ha abandonado escaño el día después de las elecciones, tras choques constantes con líderes aun más radicales dentro del partido. El otro candidato principal decía el lunes que el objetivo era: "frenar la invasión de extranjeros". Y carteles de AfD mostraban mujeres en bikini contra el burka.
 
Respondiendo a Joel Forster

DanielHofkamp
26/09/2017
09:02 h
5
 
#8 josedejuan ese mismo pasaje de Apocalipsis se ha utilizado en muchas épocas para identificar a distintos "anticristos". Creo que hay que ser prudentes al hacer ese tipo de identificaciones. El otro punto: tal vez tú y yo no hablemos de etnia, pero estos partidos políticos sí lo hacen. Sí creo que el islam tiene que ser confrontado, pero la solución "política" para mí no es la mejor solución. A la ideología se la confronta con mejores ideas. Ojalá seamos buenos samaritanos y buenos apologetas.
 
Respondiendo a DanielHofkamp

DanielHofkamp
26/09/2017
08:23 h
4
 
Hola #josedejuan El argumento que presentas es el mismo de estos partidos. Pero no debemos caer en el derrotismo ni tampoco en las generalizaciones. Es mentira que no desean ser ayudados, muchos sí lo desean. Pero sobre todo, como cristianos creo que podemos tener una perspectiva muy distinta. Da igual si vienen "como invasores", el evangelio que creemos y el Dios en el que creemos es más poderoso que cualquiera de estos planes. Escondernos y rechazarlos por etnia es contrario al evangelio.
 
Respondiendo a DanielHofkamp

Galo Nómez
25/09/2017
18:34 h
2
 
Supongo que usted aplaude a ese presidente denominado cristiano que llamó"hijos de puta"(espero que PD no me censure)a integrantes de su propio pueblo, sólo porque hicieron uso de su derecho a la libertad de expresión. No faltará quien responda que esa frase está en la Biblia. Sólo que fue usada por los profetas del AT,no.por Jesús ni.los primeros convertidos
 
Respondiendo a Galo Nómez

Galo Nómez
25/09/2017
16:01 h
1
 
Un poco de autocrítica. Semanas atrás este medio elogiaba al régimen húngaro por decir que sustentaría su gobierno en la supuesta tradición cristiana del país, en circunstancias que el partido actualmente en el poder tiene una ideología similar AfD. Y atención: una de las causas de esa apreciación positiva fue la valla que los húngaros construyeron para evitar la llegada de refugiados,los mismos que Merkel llamó a acoger y por lo cual la alabaron
 



 
 
ESTAS EN: - - La pujanza de la extrema derecha empaña la victoria de Merkel
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.