domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Elecciones el 23 de abril
 

Evangélicos en Francia, preocupados por el aumento de extremismos

El mal entendido concepto de laicidad es otro de los asuntos que inquieta a los evangélicos ante unas elecciones con varios candidatos con posibilidades de ganar.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D PARÍS 17 DE ABRIL DE 2017 18:01 h
Este 23 de abril se celebra la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia. / RFI

Este próximo domingo los ciudadanos franceses acudirán a las urnas en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en unos comicios donde las últimas encuestas dan posibilidades de llegar a la ronda final a cuatro candidatos.



La singular situación política en Francia, que tiene también vínculos con lo que sucede en otros países de Europa, vislumbra el decaimiento de los partidos tradicionales ante el ascenso de partidos con discursos más radicales.



Así, tanto el Frente Nacional de Marine Le Pen como el izquierdista Jean-Luc Mélenchon aparecen como figuras de nueva política, frente al conservador François Fillon y el centrista Emmanuel Macron.



Ante unas elecciones de tanta importancia para el futuro de Francia -y en extensión del proyecto de la Unión Europea- los evangélicos franceses han editado un documento denominado “Convicciones” en el que animan a los fieles a poder participar del proceso electoral con responsabilidad y conocimiento.



 



La portada del documento editado por el CNEF.



“Estando advertidos de las responsabilidades que hombres y mujeres elegidos tendrán tras las próximas elecciones, los evangélicos de Francia queremos mostrar nuestra voluntad de aceptar su voluntad de servir al país y oraremos por ellos”, afirma el manifiesto.



Este documento ha sido editado por el CNEF (Consejo Nacional Evangélico de Francia) que representa a unas dos terceras partes de los evangélicos en el país. En diecinueve páginas, se analizan siete temas “clave”:




  • Separación de iglesia y Estado

  • Libertad de culto y expresión

  • Dignidad del ser humano

  • Familia y sexualidad

  • Educación

  • Protección del medio ambiente

  • Cohesión nacional y seguridad.



 



TEMAS PRINCIPALES



El documento parte de la creencia cristiana en que vivimos en un mundo caído en el que “muchos evangélicos desean hacer una contribución positiva a la sociedad”.



“Lejos de oponerse a las religiones, el laicismo es un principio constitucional que protege la libertad de pensamiento, conciencia, religión de individuos o grupos, así como su libertad de expresión”, expresa el documento. “Este entendimiento de la separación entre iglesia y Estado es vista con buenos ojos por los evangélicos”, añade.



Se enfatiza que la “libertad de culto” y la libertad de expresión son aspectos esenciales. Hace dos años, desde este organismo se lanzó una campaña para animar a los cristianos a aprovechar estos derechos en su contexto educativo, laboral y social. (enlace libre de le dire)



En la sección dedicada a la “dignidad del ser humano” se enfatizan aspectos como la pobreza (“el valor de la sociedad se muestra en su cuidado de los más desprotegidos”), ética económica (“luchamos contra la corrupción y la evasión de impuestos, así como trabajamos para una economía social”), o los derechos de inmigrantes y refugiados (“debemos mostrarles el amor de Cristo”).



En “familia y sexualidad”, el CNEF expresa que “los evangélicos creemos que el matrimonio y la familia son muy importantes porque la Biblia presenta la unión del hombre y la mujer como una institución dada por Dios en el principio, así como un símbolo del amor de Dios por su pueblo”. En este contexto, “acciones de información y prevención deben plantearse para ayudar a encontrar el lugar adecuado de la sexualidad” en la sociedad.



En “educación”, el CNEF dice que las escuelas “deben estar al servicio de los niños, no los niños a servicio de la escuela”. La educación pública debe ser “neutral, respetando la fe de cada niño”.



 



PREOCUPACIÓN POR EXTREMISMOS



El presidente del CNEF, Étienne Lhermenault, comentó al diario La Croix que los evangélicos “estamos preocupados por el crecimiento de los extremismos en la sociedad francesa”, una radicalización que se puede ver también en algunos cristianos.



Es por eso que el documento tiene una intención “educacional” para explicar como la perspectiva bíblica puede ser útil para la sociedad en este tiempo.



 



“OREMOS POR FRANCIA”



Por su parte la Alianza Evangélica Europea (EEA) ha realizado un llamado a la oración por las próximas elecciones en Francia. “La Alianza Evangélica Europea (EEA) insta a la comunidad evangélica europea a orar por el pueblo de Francia mientras elige a un nuevo presidente”, expresa la entidad en una declaración publicada hace unos días.



El avance del populismo supone un riesgo, advierte la EEA. “Francia ha sufrido atrocidades por el del terrorismo islámico, inevitablemente llevando al miedo y a la división”, lo que está “influyendo en cómo algunos políticos hablan y los votantes piensan”.



La religión y su papel en la sociedad sigue siendo otro tema clave. “Existe un debate nacional en curso sobre lo que significa ser francés y su relación con lo secular (“laique”)”. Muchas veces, el debate gira en torno al Islam, pero también tiene un “impacto en otras creencias”.



Además, “la libertad de expresión sobre cuestiones éticas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la subrogación, la eutanasia o el aborto también está bajo ataque”, dice la EEA.



La declaración señala también cómo Francia ha sido testigo de “muchos políticos, tanto locales como nacionales, llamados a rendir cuentas por denuncias de corrupción. Dos candidatos presidenciales, Marine Le Pen y Francois Fillon, tienen acusaciones pendientes sobre ellos. Hay una enorme desilusión entre los votantes acerca de los políticos en general”.



Por ello la EEA insta a orar por “paz social”, para que “los cristianos lleven adelante un papel de reconciliación”, que “la verdad sea valorada”, o que “la laicidad sea comprendida como un apoyo a la libertad de expresión y religión de todos”, entre otros asuntos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Evangélicos en Francia, preocupados por el aumento de extremismos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.