El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Daesh había retenido a 230 personas tras asaltar 35 aldeas asirias en febrero de 2015. Este lunes han sido liberados los 43 que seguían bajo el control del grupo extremista islámico.
En vísperas de la visita papal atacan en Zinacantán una iglesia evangélica, prendiéndole fuego.
Ha estado cinco meses en la secreta “cárcel negra”, sin estatus legal y donde la práctica de la tortura a los presos es común.
Francis Schaeffer, en plena Guerra Fría, lanzó un libro que cambió la mentalidad política de muchos en plena época electoral del coloso país del Norte.
Gu Yuese, pastor de la iglesia Chongyi, con más de 100,000 miembros, arrestado tras criticar la demolición de cruces en iglesias chinas.
La resolución también pide a la UE que establezca un representante especial permanente, encargado de velar por la libertad de religión y creencias.
Tras polémicas financieras anteriores, Morris Cerullo busca ahora donaciones para un proyecto empresarial con el que ganar decenas de millones al año.
“Es inadmisible que se use la religión para el propósito de agredir los derechos de las minorías religiosas en los países musulmanes”, dicen 200 líderes musulmanes en la Declaración de Marrakech. Fuentes conocedoras muestran sus dudas sobre el alcance real del acuerdo.
Hubo 355 incidentes violentos durante 2015. El fundamentalismo hindú “quiere criminalizar la presencia cristiana y su trabajo social”, denuncian activistas cristianos.
Mi corazón llora al ver cómo aumentan las cifras de cristianos que se mantienen al margen y simplemente dicen: “Cristo viene pronto y no podemos hacer nada sobre la situación global”.
Medio millón de cristianos se han marchado del país. “Sucedió de repente, todavía estamos en shock”, admite el pastor, que sin embargo cree que están aprendiendo a depender “de la soberanía de Dios”.
Formaban parte del grupo secuestrado en febrero de 2015 por Daesh. Unos 66 siguen retenidos.
Ted Blake explica la situación de los cristianos perseguidos en el mundo, tras la publicación de la Lista Mundial de la Persecución de 2016 de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de Persecución es una herramienta que denuncia una situación ante la que se puede actuar, expresa Ted Blake, director de Puertas Abiertas.
La Lista Mundial de la Persecución que elabora cada año Puertas Abiertas muestra el aumento de la presión, sobre todo a causa del extremismo islámico. Las muertes por causa religiosa aumentaron en un 60%.
Tojolobales católicos armados expulsan en Las Margaritas a 33 personas por ser cristianos evangélicos, y queman cinco de sus hogares.
David Cameron defiende a Cristo como referencia para la nación, condena la persecución a los cristianos en el mundo, y recuerda a los refugiados en su mensaje de Navidad.
El pastor de origen canadiense fue sentenciado por el régimen de Kim Jong Un, uno de los países con mayor persecución a los cristianos.
Convocados por el Consejo Evangélico de Madrid unos 250 manifestantes pidieron al Gobierno una mayor implicación en la defensa de los perseguidos por su fe en el mundo.
Algunos de los que fueron secuestrados el pasado mes de febrero han sido liberados. Cientos continúan como rehenes, denuncian varias entidades internacionales.
Centenares de iglesias y organizaciones cristianas de toda Europa trabajan en sus ciudades para ayudar a personas marginadas por la sociedad. Juan Simarro (Madrid) y Sarah Bennetch (Roma) hablan desde su experiencia.
El grupo yihadista que opera en Nigeria provocó 6.644 víctimas mortales en 2014 y cientos de miles de personas desplazadas.
El Consejo Evangélico de Madrid promueve este acto ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para orar, y exigir al Gobierno “una posición de vanguardia” en su defensa.
En muchos países de mayoría islámica se persigue a aquellos con otras creencias, entre ellos los cristianos. Lo cuenta Ted Blake.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, opina sobre los recientes ataques terroristas, su relación con el islam y la respuesta de los cristianos ante los desafíos que se presentan.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.