El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se suman así a los grupos locales que han comenzado sus actividades en Madrid y Barcelona.
El autor del conocido curso evangelístico ‘El corazón del cristianismo’ cuestiona la nueva posición de la Iglesia en temas como matrimonio y sexualidad.
Es muy importante matizar y no seguir perpetrando eso de “la Iglesia” cuando la noticia o algún analista en realidad están refiriéndose a la Iglesia católica romana.
De eso va el servir al Señor, de ser feliz junto a nuestros hermanos, de atravesar desiertos difíciles unas cuantas veces, de sentir que por momentos no podemos más, y luego poder gritar con Agar ¡Fuente del Viviente que me ve!
Algunas iglesias se preguntan cómo “asegurar su futuro en una estructura denominacional que se aleja de ellas teológica y éticamente”, expresa un ministro anglicano en Newcastle.
El CECVA expresa su solidaridad con las víctimas y anima a las iglesias locales a ofrecer ayuda.
Me alarma la cantidad de eslóganes que promueven la intolerancia, todo ello en nombre de la libertad de expresión. Un artículo de Martin Accad.
El mismo carácter de Dios nos muestra que Él es inmensamente feliz dándose a los demás.
En septiembre, MAI-Europe organiza un evento para autores y creadores de contenido cristianos en los Balcanes. Anna Shirochenskaya explica por qué es importante buscar la excelencia en la escritura.
Los medios de comunicación en España reflejan y a veces amplifican las divisiones políticas e ideológicas existentes en la sociedad.
El programa evangélico de TVE emprende cambios en su plantilla. La incorporación se realizará en septiembre, pero el proceso de selección comienza de forma inmediata.
La iglesia, que comenzó con 12 personas en el año 2000 y actualmente cuenta 270 miembros, ha crecido también en impacto social.
La comunión con Dios supone compañía, porque comparte conmigo el banquete espiritual que ha preparado para mi alimento.
Un comentario personal de Thomas Schirrmacher, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial.
Pudo verse un modelo de humilde arrepentimiento, unido a una firme confianza en la suficiencia, claridad y autoridad de las Escrituras. Un artículo del reverendo John Lovell, que ha trabajado con iglesias anglicanas en Australia y Europa, incluida España.
En Valencia, “Misión Exprés” reunió a más de 60 misioneros, pastores y directores de organizaciones. Se dialogó sobre la movilización, financiación y acompañamiento de nuevos misioneros.
“Con el corazón roto, debemos decir que hasta que el arzobispo de Canterbury no se arrepienta no podremos seguir reconociéndole como el primero entre iguales”, afirma el presidente de Gafcon.
Estar apuntados como socios en vuestra comunidad no asegura nada de lo que os prometen.
El obispo de la Comunión Anglicana en España cree que la bendición de la Iglesia de Inglaterra a las uniones homosexuales no llevará a una “ruptura dentro de la Comunión Anglicana”.
Los predicadores cristianos se suponen dotados de un poder espiritual sobre el mundo, distinto a los poderes del militar, del político o del financiero. Es el poder del Espíritu Santo.
La decisión de bendecir las uniones del mismo sexo “descalificó a la Iglesia de Inglaterra para liderar la Comunión Anglicana”, dice la Comunión Anglicana del Sur Global.
Con Los portavoces de Dios, Antoni Batista realiza una novedosa aproximación al texto de los evangelios desde un enfoque centrado en el interés comunicativo.
Reino Unido, Noruega, Portugal, Alemania y España, son los países que más nos leyeron el último año.
Un artículo de Doug Birdsall, David Taylor y Loun Ling Lee.
De lo que se trata es de entender que todo lo que hacemos, sin importar lo que sea, ha de perseguir el bien de los demás.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.