El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El drama de los refugiados torna banal tanto discurso majadero. Ante el ejemplo alemán, poco o nada estamos haciendo por ellos.
Canto de amor a la esposa. El poeta, sin grandilocuencias, reconoce que así pasen los años, persiste y renace la entrega primera.
Aquí les comparto algo de mi vida en 2015.
Una ofrenda navideña del poeta A. P. Alencart y del pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.
Dios siempre presente en la vida y obra de este ministro presbiteriano. También la música, esta vez con acento portugués.
Héctor Escobar propone averiguar cuáles son los dones de las personas antes de desarrollar proyectos en los que se impliquen.
Se destaca la obra lírica del pastor chileno Cruz Villalobos, con variados registros que la hacen asequible a todos los gustos
Homenaje a todo siervo de Dios que sale al mundo a predicar su Palabra. En este texto el poeta pone de relieve la obra inmensa de Juan Antonio Monroy.
Las torturas en nombre de Dios se practicaron durante siglos con la aprobación de los Papas de turno.
Se prevé la detención de unas 30 personas acusadas de traficar y forzar a la prostitución a mujeres nigerianas.
Múltiple homenaje del autor a Dios, al poeta San Juan de la Cruz, al músico Maurice Ravel y al teólogo puertorriqueño Luis Rivera-Pagán.
Las conferencias impartidas por Miguel Núñez reunieron a 250 pastores y líderes de iglesias en Barcelona.
Pablo Martínez Vila dará una conferencia en Barcelona sobre John Stott, uno de los pensadores evangélicos más relevantes del siglo XX.
No nos dejemos llevar por el desánimo de un presente en el que parece envejecer la tierra y por un escenario cansino, de tierra pisoteada y endurecida.
El programa evangélico de TVE dedicó su programa a los reformadores y sus obras en castellano, aportación a la que dan valor intelectuales e historiadores.
Un cántico o confesión del poeta a su amada compañera, de quien sigue felizmente esposado.
José de Segovia, periodista y teólogo, analiza "Regresión", la última película de Amenábar. “Lo interesante de esta historia basada en hechos reales es que convergen la ciencia y la religión, y las dos cometen errores”.
En Madrid tres personas formaban una célula terrorista con capacidad para atentar. En Cornellá (Barcelona) dos personas reclutaban personal y hacían propaganda del Estado Islámico.
Durante el mes de noviembre recogerán ropa de invierno para entregar en un campo de refugiados en Croacia.
Cientos de niños de 82 iglesias participaron de la actividad deportiva y evangelística.
Este sábado ha sido el “punto de partida” en la coordinadora evangélica de actos y eventos para conmemorar la Reforma protestante y darla a conocer en España.
Juan Carlos Escobar presenta el Proyecto 500 Aniversario de la Reforma, apuntando al año 2017 con diversas actividades en toda España.
Ante la situación del hombre y su soledad sin asidero, ante sus dudas, el poeta trata de la Visita que este hombre recibe del Amado y de cómo brilla de nuevo su existencia
La nueva película de Alejandro Amenábar, ‘Regresión’, refleja la obsesión evangélica con las sectas satánicas.
La Biblioteca Nacional organiza una mesa redonda en torno a la figura del erudito, cuya valiosa colección de libros de la Reforma española se conserva en sus archivos desde 1873.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.