El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
Autoridades locales, médicas y religiosas asistieron a la inauguración en el Hospital Universitario de Jerez, “un hecho histórico”, fruto del “buen hacer” de la capellanía evangélica que comenzó en 2022.
El Consejo Evangélico anuncia que procurará reunirse con representantes políticos y del Gobierno regional y nacional ante la falta de “avances significativos”.
La que fuera Canciller de Alemania explica su visión de la vida en la autobiografía “Libertad”.
El Castillo de San Jorge será finalmente un museo de arte sacro. El C.E.A.A había pedido que se destinara a la memoria histórica y la investigación religiosa.
Hasta 1.200 personas se han reunido en el Teatro Villamarta, en un acto que también ha contado con la presencia de autoridades políticas.
Con el lema “Sirviendo a tu generación” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía celebró su congreso en San Juan de Aznalfarache.
La entidad ya manifestó previamente su malestar por la cesión del espacio para acoger una exposición permanente de arte sacro.
Si queremos reformar, hay que leer y protestar, empezando con la iglesia antigua. Esos “padres” escribieron cosas seguro que muy edificantes, pero también burradas.
Avanza la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Consejo Evangélico de la comunidad.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía se reúne con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias para dar a conocer su labor en el ámbito local.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía y el consistorio jerezano preparan, en concreto, la acogida en la ciudad del XI Encuentro de la entidad evangélica para 2025.
Dios irrumpió en la historia del pueblo formado y escogido por él, revelándose a la humanidad, respecto de sí mismo y de su obra salvífica por medio de su Hijo Jesucristo.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía pidió al delegado del Gobierno que se completen las transferencias de infantil y primaria, una vez que las de secundaria ya son gestionadas por el organismo.
Desde el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía aseguran que se trata de “una de las grandes demandas para el reconocimiento de la comunidad evangélica” en el territorio.
Uno de los mayores peligros que puede haber no es morder el polvo en la derrota, sino confiarse en la sucesión de victorias.
La actividad, para la que la administración ofreció su colaboración, tendrá lugar en San Juan de Aznalfarache en octubre.
Una delegación del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía ha entregado a la viceconsejera un borrador para un convenio específico.
En el marco de las reuniones del Consejo Evangélico provincial con el Ayuntamiento, los evangélicos piden que se reconsidere el nuevo uso del lugar donde algunos protestantes del XVI fueron ajusticiados.
Algunos de los últimos datos recopilados hablan de una crisis de la autoestima que afecta a la mitad de la población mundial. “La verdadera autoestima es mucho más profunda que un simple ‘abrazarse’”, dice la psicóloga Lidia Martín.
La Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía tendrán reuniones regulares para revisar la marcha de la colaboración entre ambas entidades.
Los representantes evangélicos pidieron el reconocimiento institucional del 31 de octubre como Día de la Reforma.
Cuando la Biblia repite algo, deberíamos presentar especial atención.
Sea como sea, siempre encontramos la manera de descargar en los demás la responsabilidad de nuestros errores y la causa de nuestras situaciones. La Biblia, en cambio, nos habla de alguien que nos acoge.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.