El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
 
		
	        
			 
      
 
			        					El español Rubén Fernández, que fue capellán en Londres 2012, critica la reducción drástica de licencias para atender las necesidades religiosas de los atletas durante los Juegos Olímpicos.
 
			        					La Villa Olímpica alberga un centro multirreligioso con capellanes y espacios de oración oara cristianos, musulmanes, hinduistas, budistas y judíos.
 
			        					El nacido en un pesebre, al inicio de su ministerio, refirió que la misión mesiánica consiste en “proclamar libertad a los cautivos”.
 
			        					Dieciocho templos cristianos han sido incendiados en la zona. Hallaron panfletos de la organización mapuche Weichan Auka Mapu en los alrededores.
 
			        					Consulta de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) en Norteamérica, en Wheaton.
 
			        					Estamos llamados a arropar, a proveer, a llevar allí donde no hay.
 
			        					El escritor español Jaime Fernández Garrido visitó Brasil para presentar un proyecto que llevará historias con mensaje basadas en el mundo del deporte a las Olimpiadas de Río.
 
			        					“Por desgracia, ni las iglesias en su conjunto, ni las personas tienen interés en el pasado, con raras excepciones”, reflexiona la historiadora brasileña de confesión bautista Rute Salviano Almeida.
 
			        					Sí, la corrupción mata. Deforma y destruye con distintos ritmos a personas, grupos y naciones.
 
			        					César Vidal comenta el campus literario en Lima (Perú) "La mirada de Indias". Visión de la llegada de los españoles al continente americano (desde Cristóbal Colón, Bartolomé de las Casas y Guamán Poma de Ayala, hasta escritores contemporáneos -Ricardo Palma o Enrique Larreta)
 
			        					El histórico acuerdo será anunciado en las próximas horas por las partes, según ha informado la prensa colombiana.
 
			        					El informe titulado ‘Derecho de los niños a una familia (Aldeas Infantiles)’ muestra un panorama desolador. Los países con más familias mutiladas por la violencia son de América Latina y el Caribe.
 
			        					Giovanni Traettino cree que la Palabra de Dios “se mueve y actúa” en la Iglesia Católica. El líder pentecostal anima a otras iglesias a tener “un enfoque abierto” hacia el Vaticano.
 
			        					Se celebra el 2º Congreso Nacional de Apologética en Colombia.
 
			        					El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
 
			        					Las comunidades de fe en general, y los cristianos evangélicos en particular, hicieron conocer su presencia e hicieron oír sus voces en la COP 21.
 
			        					Liberan a quince mujeres que eran obligadas a prostituirse en España y Francia.
 
			        					La importante e influyente comunidad evangélica asegura que muchos, en especial el sector del loby LGBT, atacan su libertad de expresión.
 
			        					En Padre Las Casas unos encapuchados interrumpen un culto y calcinan una iglesia evangélica local tras desalojar a los fieles a balazos.
 
			        					El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
 
			        					Una entrevista con el Dr. Emilio Monjo sobre la Reforma protestante.
 
			        					Miles de evangélicos salen a las calles a celebrar a Jesús. La prensa local destaca el ambiente festivo de la marcha, en un país que vive una intensa polémica política.
Seis razones para agregar una sexta sola a las cinco solas protestantes.
 
			        					Tras oír el saludo de ambos en la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, los evangélicos latinos agradecen a Trump sus palabras, pero hubiesen preferido una "disculpa".
 
			        					84 casas fueron saqueadas y destruidas parcialmente. Sus 350 habitantes, de fe evangélica, han tenido que abandonar la comunidad.
 
          
      Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.