El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Es más racional no creer en Dios que creer? ¿Existe diferencia entre creer en el Dios cristiano y creer en hadas?
¿Te imaginas vivir con la libertad de amar sin miedo? Jesús dijo que se puede, pero solo conectados a él.
Con conferencias y seminarios de Michael Ramsden, John Lennox y Pablo Martínez.
La apologética cristiana ofrece evidencias y argumentos a favor del cristianismo y, a la vez, procura responder a todas aquellas objeciones contra la fe.
Pensamos que Darwin enterró a Dios pero, de hecho, en Génesis 3, el primer hombre creado también quiso enterrar a Dios.
Según el siglo XX, no hay religión más intolerante que el ateísmo.
Si aceptamos un Dios que está más allá del espacio y el tiempo, no podemos ignorar todo lo que la física contemporánea dice sobre la naturaleza del espacio y el tiempo.
Dios sigue obrando en nosotros, incluso cuando sufrimos.
El ateísmo y el concepto problemático del mal.
El ateísmo y el sufrimiento sin sentido.
¿El mal anula la existencia de Dios?
Nadie admite el “probablemente” en su día a día, pero muchos sí lo hacen en cuanto a su vida espiritual.
Copleston dice a Russell que si cree en la experiencia de enamorarse o de apreciar la poesía y el arte, con qué derecho niega la posibilidad de la experiencia religiosa personal.
Papini quiso llegar al ateísmo integral. Pero Cristo le esperaba, como a la samaritana junto al pozo de Jacob.
Evangélicos de toda España participaron en el Fórum de Apologética 2018, que ha contado con las exposiciones de Michael Ramsden y Pablo Martínez, entre otros.
Debemos generar un concepto parroquial, en el sentido de ser la Iglesia de la población y no sólo la de los cristianos que tenemos sentados los domingos.
El Fórum Apologética se ha consolidado como un espacio para la reflexión, el debate y la comunión entre cristianos que llegan de diferentes comunidades.
Serán el 7 de mayo en Barcelona (Auditori Univ. Pompeu Fabra) y el 8 de mayo en Madrid (Hotel VP El Madroño).
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
Entrevista de Nell Goddard a la ecologista y teóloga Ruth Valerio, responsable del taller Sostenibilidad: cómo vivir de forma adecuada en una sociedad consumista del VI Fórum de Apologética (5-6 de mayo, Coma-ruga, Tarragona).
Además, en el marco del evento, se realizarán conferencias en universidades laicas y confesionales, seminarios teológicos, asociaciones de pastores, congregaciones y medios de comunicación nacionales.
Una introducción al pensamiento del filósofo reformado.
La ‘Pop-ologética’ estará presente también en el VI Fórum de Apologética de la mano de José de Segovia, que ofrecerá las líneas generales de este concepto en un taller.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
Jaume Llenas nos da algunas claves sobre el próximo Fórum de Apologética (4-6 de mayo) en el que se examinarán los desafíos de la sociedad secular para los cristianos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.