El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si Jonás supiera que cuando le tiraran al agua, le estaba esperando ese gran pez con la boca abierta para tragárselo, ¡no hubiera pedido que lo echasen al mar!
Los libros proféticos (VII): Isaías (II): La época (I).
Una consagración voluntaria y no compulsiva, una consagración personal y no por representantes y una consagración entera y no incompleta, es la gran lección del nazareo.
Última novela de César Vidal, un canto a la luz en la oscuridad del gueto de Varsovia. Su título alude al relato bíblico del prófugo Jacob tras perderlo todo, y el sueño que le sobrecoge.
Entrevista al escritor César Vidal sobre su última novela, un canto a la luz en la oscuridad del gueto de Varsovia. Su título alude al relato bíblico del prófugo Jacob tras perderlo todo, y un sueño que le sobrecoge.
Es imposible comprender los tiempos en que vivimos sin disponer de una visión que sólo puede dar Dios.
2 Crónicas 16 y 1 Reyes 15, novelados.
La virgen María creía en las cinco solas de la Reforma protestante.
La iglesia es la novia ataviada que espera a su amado que viene a por ella. Cada mes, cada semana, cada día del año. Ella es la prometida amada por su Señor. ‘Grande es este misterio’.
El fanatismo religioso es el pecado más difícil de reconocer. Más cuando esta oficializado por el poder político. ¿Es bíblico obedecer a todo lo que mandan los ‘líderes’ eclesiales, solo por serlo?
Los textos violentos del Antiguo Testamento suponen un desafío para muchos critianos. John Stevens explica cómo acercarse a ellos y explicarlos en la sociedad actual.
2 Crónicas 14 y 1 Reyes 15, novelados.
¿Puede el hombre lograr por sí mismo semejante limpieza que le conducirá a la visión del Creador?
El magnífico documental Valdenses, dirigido por Marcel Gonnet Weinmayer, retomó sus raíces religiosas para acometer una investigación que lo llevó a los lugares más relevantes de la historia valdense en Italia, Uruguay, Argentina y Estados Unidos.
Quien puede subir al monte del Señor y permanecer ante su presencia es aquel que posee las manos limpias y puro el corazón.
Entrevista al pastor Félix Ortiz, escritor y conferenciante especializado en juventud, colaborador de Ágape Europa.
La torre de Crest (Francia) es una antigua fortaleza romana, una de las primeras en aceptar la fe protestante reformada.
“La cuestión de nuestra interpretación de las Escrituras y la autoridad que les damos está en juego”, dice la pastora Caroline Bretones, uno de los 250 miembros del nuevo movimiento. En mayo, la histórica iglesia protestante EPUdF votó bendecir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El comité organizador animó en Valencia a que las iglesias impulsen iniciativas locales. Avanzan los preparativos para el Congreso Evangélico y una Fiesta del Protestantismo en Madrid. “La Historia nos da identidad para mirar al futuro”.
Yessica San Román, del Centro Sefarad, explica cómo el Día Internacional de la Memoria del Holocausto no sólo es el recuerdo de un hecho histórico, sino un antídoto hacia el antisemitismo y otras formas de racismo o xenofobia.
Según Francisco las tres confesiones “comparten el mismo bautismo”. El teólogo evangélico Leonardo de Chirico cree que las diferencias doctrinales no son “un aspecto menor”.
Primer Coloquio ‘hacia los 500 años de la Reforma Protestante’. Iglesia Metodista El Mesías, Balderas 47, México, D.F., 13 de enero de 2016.
Podemos ser perfectos en Cristo y, a la vez, irnos perfeccionando progresivamente a lo largo de toda la vida.
El primero de quien leemos que Dios le envió, y por eso el primer "misionero" de la Biblia, es José.
Podemos entender que el proyecto misionero de Dios es la historia de la salvación, y ésa a su vez es el mensaje central de todo el AT.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.