El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A pesar de las limitaciones el imaginario bíblico fue representado en distintas formas, una de las cuales fue mediante pinturas.
Daniel no solamente juega un papel fundamental en cuanto al conocimiento del nacimiento del Mesías, sino también en cuanto a su muerte.
La buena noticia, sin embargo, es que hay perdón para todos aquéllos que colocan su fe en el mesías profetizado, Jesús de Nazaret.
Texto publicado en el medio Restauración, en marzo de 1973.
El programa Buenas Noticias TV visita la Biblioteca Nacional para conocer la historia de una de las joyas literarias del Siglo de Oro: la traducción de la Biblia realizada por Casiodoro de Reina.
Desde hace casi dos décadas el CIMPE, fundado por Emilio Monjo, inició la publicación de la Colección Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI.
Ya en la antigüedad eran abundantes los cañaverales en Tierra Santa y resultaba fácil observar las cañas que se agitaban junto al agua.
Todos los Salmos apuntan hacia Dios como la respuesta necesaria y oportuna para las diversas situaciones que vivimos.
¿Sabían que un pequeño grupo de españoles también escribieron una confesión de fe en Londres después de ser exiliados de su país?
Texto publicado en el medio Restauración, en enero de 1970.
La justificación y la doctrina de la Trinidad.
Un estudio novelado de I Reyes capítulo 21.
Proverbios no es un conjunto de “pasos simples hacia una vida feliz” que se gastan con rapidez. Un proverbio es una manifestación artística poética que infunde sabiduría en ti a medida que trabajas con ella.
En una casa de la calle Morería, propiedad del industrial inglés Duncan Shaw, se llevó a cabo el primer culto evangélico en Córdoba.
En este año 2019 se conmemora el 125 aniversario de su fallecimiento.
¿Estás disfrutando de una entrada amplia y generosa en el reino de Dios?
Juan Calvino, hombre de intensas luces, tuvo en el caso de Servet su más densa oscuridad, y Castellio se dio a la tarea de exhibirla.
Menéndez y Pelayo advierte aspectos que hicieron de la aportación de esos “heterodoxos” a la grandeza de la cultura española cosa digna de notarse.
Un estudio novelado de Hechos capítulo 3.
En el libro de Cantares existen cinco descripciones de la esposa.
El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes.
La localidad menorquina ha conmemorado al pastor y profesor Francesc Tudurí poniéndole su nombre a una calle.
La pregunta de por qué murió Jesús es, sin embargo, central para entender el cristianismo. Es más, no comprendemos a Cristo si no entendemos su cruz.
A la tercera generación de líderes evangélicos se la conoce como la Generación de los 50. Hombres y mujeres que hacia 1950 tenían entre 20 y 30 años.
El académico catalán Antoni Gelonch acaba de publicar un libro sobre Lutero. “Es una figura que debe interesar porque si no es imposible entender nuestra sociedad”, dice.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.