El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Seguimos creyendo que este proyecto aporta algo distintivo y necesario, tanto para la comunidad evangélica como para la sociedad en su conjunto.
Responsables de la comunidad se han reunido con el alcalde del municipio para presentar el acto.
La Iglesia Buenas Noticias Ferrol cumplió este 12 de agosto 40 años. La congregación es una de las primeras en España perteneciente al movimiento carismático.
En este lapso se ha convertido no solamente en un espacio para adquirir libros sino también en ágora para múltiples conferencistas.
Más allá de las ideologías y los credos, están las personas. Y cuando se produce una química tan extraña como la que hubo entre Paisley y McGuinness, surge el entendimiento e incluso la complicidad.
Coincidiendo con el 50º aniversario de la comunidad, la Alhóndiga acoge una muestra conmemorativa que incluye dos exposiciones.
En el coloquio La Biblia en nuestro idioma: del Papiro 52 a la primera Biblia en español, voy a exponer sobre Francisco de Enzinas y su traducción del Nuevo Testamento
Leer es una actividad que se realiza en solitario, que adquiere mayor relevancia cuando junto con otros se lee el mismo libro, para semanalmente conversar sobre el autor(a) y la obra seleccionada.
Con 351 iglesias, 194 puntos de misión y 47 obras pioneras son una de las familias evangélicas con mayor presencia e implantación en nuestro país.
Se inauguró una exposición sobre historia del protestantismo en un acto que contó con presencia institucional y una conferencia del historiador Carod-Rovira.
Proust apareció como una de las creaciones literarias del siglo, retratando la vida y la sociedad francesa desde los principios de la tercera República hasta la guerra de 1914-1918.
La comunidad conmemora su presencia en la ciudad, que se remonta a tiempos de la dictadura franquista, con el deseo de que los jóvenes “consideren sus raíces históricas”.
El Nuevo Testamento, y después la Biblia, de Lutero representa la democratización del conocimiento religioso, que desde este terreno se extiende a otros ámbitos.
La Noche de San Bartolomé (23-24 de agosto de 1572) fueron asesinados miles de hugonotes franceses mediante el contubernio de la familia real encabezada por Catalina de Médicis.
Hoy es el día de Europa. Durante una generación, la ‘narrativa de paz’ significó poco. Para millones de nuevos europeos, la guerra no formaba parte de su historia. Sin embargo, de repente, todo eso cambió en febrero.
En 2022 se cumplen 25 años del reconocimiento de la IBEC con la ‘Creu de Sant Jordi’ por parte de la Generalitat. “Fue muy importante”, recuerda su presidenta, Noemí Cortès.
La teología, especialmente la de la esperanza, no es una teología que se desarrolla en la soledad; necesita diálogo, contexto, encuentro, debate.
Se dice que un 75% de sus canciones aluden a la Biblia y se han publicado libros enteros para valorar esa inclinación tan marcada.
Casiodoro de Reina llega a su quinto centenario y están por realizarse varios actos para celebrarlo.
El presidente del centro académico, Pedro Puigvert, repasa su historia y retos más recientes en una entrevista.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Vuelve a colocarse en la mesa el debate sobre la cronología de la presencia presbiteriana en México y la importancia de su trasfondo político e ideológico en la conformación de la heterodoxia religiosa en el país.
Pedro Wagner buscaba ganar para la causa de Iglecrecimiento a la generación que deseaba pensar la fe contextualmente.
Este 8 de mayo ha hecho setenta y cinco años que las fuerzas nazis se rindieron formalmente a los aliados. Pero el 9 de mayo ha sido también el septuagésimo aniversario del discurso de Robert Schuman que se celebra en toda la UE como el Día de Europa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.