El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ella me preguntó en un momento de la conversación, ¿qué te gustaría ser de mayor? Y yo le respondí al momento.. ¡Artista! ¡Yo quiero se artista!...
El verdadero adorador simplemente mira a su Señor, le importa demasiado poco lo que hay a su alrededor.
Me tendiste la mano y acogiste mi dolor para que este huyera de mí y me dejara libre.
Ana se postró enteramente ante el Dios de su vida, y sin dejar de llorar y de hablar en silencio, hizo su petición.
El cantautor evangélico Samuel Barceló habla con Will Graham sobre su nuevo disco.
“La liturgia frena, le relación intensifica”, dice Toni Bodego, que plantea pasar tiempo de calidad con Jesús.
Cantar, dar besos o abrazos son cosas naturales en los niños. Esto también puede formar parte de su vida de adoración a Dios, dice Ruth Sardón.
Aquel día no debí salir de casa. Llevaba noches sin dormir. Un suceso de relativa importancia me estaba preocupando en exceso.
Para poder adorar hace falta comprender verdaderamente quiénes somos nosotros y quién es el Dios de los siglos, más allá de lo que hace por nosotros.
Raúl Gallardo propone que la iglesia celebre reuniones más dinámicas y participativas.
En este nuevo vídeo de Ideas, Kike Pavón propone usar la música de alabanza para preparar los corazones de las personas para encontrarse con Jesús.
La Semana de Música y Adoración, en su 40º aniversario, muestra de la vitalidad e importancia de la música en las iglesias evangélicas.
Suárez plantea que es un grave peligro convertir la música en un fin en lugar de un medio para acercarse a Dios.
Nuestro tiempo diario con el Señor va a ayudar a aumentar nuestro amor por Él y nos va a capacitar para agradarlo en todo lo que hacemos.
Alabanza con toques jazzísticos, la marca personal del artista brasileño, acompañado en este clásico por Coalo Zamorano.
Marcos Vidal inaugura la serie de vídeos para transmitir ideas innovadoras sobre iglesia, discipulado, evangelismo, adoración y servicio.
Noel Navas
Lo que hacemos, pensamos, decimos, omitimos… tiene implicaciones a favor o en contra del Reino y Sus intereses.
La música, como tantas cosas, puede ser útil en la medida en que la utilizamos para la gloria de Dios; pero se debe poner en su debido lugar.
Nuestro culto lo realizamos en Cristo, él mismo se presenta, con él nos presentamos, y somos recibidos, estamos en comunión con Dios.
Cuando dignificamos, cuando servimos, cuando clamamos por justicia... estamos revalorizando la creación cuya cumbre está en el momento en que Dios formó al hombre. Es lo que va a autenticar nuestra proclamación.
En el lugar de la adoración se romperán cadenas, las más profundas cadenas, se ganarán las más grandes batallas...
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.