El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un macroestudio de Gallup indica que el secularismo en Europa Occidental no logra frenar el interés espiritual de la Generación Z.
X. Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española, tuvo a su cargo una de las conferencias en la asamblea convocada por la AEI.
El fundamento del poder del pastor es la cooptación y refrendo de los feligreses, por lo que los ministros reformados se someten al mismo código de los laicos.
El nacionalismo cristiano está mucho más preocupado por preservar su propia “tribu” y la identidad nacional que por compartir el Evangelio con los demás.
El sentido de orfandad que experimentamos toma una dimensión espiritual a la que Jesús responde: él no deja solos a sus seguidores.
El libro Nosotros creemos. Comentario interconfesional al “Credo” del Concilio de Nicea, en el que participan varios autores evangélicos, se presenta este miércoles 7 de mayo en Barcelona.
En la región más afectada por los terremotos ocurridos hace dos años, personas de fe cristiana siguen ayudando a los damnificados a recuperar sus vidas y superar los traumas tras la catástrofe.
Chris Hylton, estadounidense afincado en Salamanca, nos habla de las diferencias culturales, el día a día de un misionero, y muchas otras cosas.
Definir el éxito como líderes es sumamente importante y no se trata tanto de números. Al reflexionar sobre los frutos de este encuentro, se nos recuerda la misión última: el cumplimiento de la Gran Comisión.
Cincuenta años después de su primera Asamblea, voces de pioneros y líderes actuales de los Grupos Bíblicos Unidos reviven sus historias, celebran su legado y miran con esperanza al futuro.
Con la resurrección ha triunfado la justicia de Dios como justificación para la eternidad y como apertura a la esperanza justa en nuestro aquí y nuestro ahora.
La obra de Francisco Umbral, escrita hace 50 años, es un relato escalofriante y conmovedor, que nos desvela la muerte de su único hijo. Esta tragedia marcó toda su vida.
El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.
Jennens escribió sobre el proceso: “Creo que compuso el Mesías no tanto para agradar a los hombres, sino a Dios”.
Aquella maldita cruz, por momentos, se convirtió en el símbolo de bendición más grande de todos los tiempos.
Ante la partida de Mario Vargas Llosa se subraya la excelencia de una obra enormemente poliédrica más allá de las polémicas ideológicas que la envuelven.
Un colega, Clemens van de Berg, se centró en el poco reconocido papel de las iglesias protestantes en la configuración del orden internacional de posguerra.
La obra del Nobel es una de las mayores cartografías de la capacidad de horror y destrucción del ser humano: en sus libros Vargas Llosa nos avisa que “la degradación moral nos lleva al abismo”.
Desde la condición galilea de marginación se puede ejercer con alegría la singularidad de la misión cristiana.
Gracias a Descarga Cultura UNAM, es posible escuchar este canto milenario al amor y al deseo en su histórica traducción castellana del siglo XVI, parte de la célebre Biblia del Oso.
Ante el estreno de la quinta temporada de The Chosen, conversamos con dos de los actores en su visita a Madrid. Contaron en qué se identifican con sus personajes, así como otros detalles sobre la serie.
La asociación dtproject comienza este 10 de abril una gira nacional para sensibilizar sobre la trata de personas, con una propuesta multimedia que mezcla música, teatro y testimonios reales de supervivientes.
El actor que hace el papel de Jesús en la exitosa serie habla sobre su compromiso con la fe, sus dudas al interpretar al personaje, y su confianza con respecto a la guía de Dios en su trayectoria profesional.
En su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial propone una mejor formación sobre libertad religiosa para funcionarios estatales y políticos.
Toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto (Romanos 8:22)
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.