El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cincuenta años después de su primera Asamblea, voces de pioneros y líderes actuales de los Grupos Bíblicos Unidos reviven sus historias, celebran su legado y miran con esperanza al futuro.
Con la resurrección ha triunfado la justicia de Dios como justificación para la eternidad y como apertura a la esperanza justa en nuestro aquí y nuestro ahora.
La obra de Francisco Umbral, escrita hace 50 años, es un relato escalofriante y conmovedor, que nos desvela la muerte de su único hijo. Esta tragedia marcó toda su vida.
El pastor Ángel Manuel Hernández comparte su visión sobre el Papa Francisco, a quien pudo conocer personalmente y compartir varias audiencias acompañando a otros evangélicos.
Jennens escribió sobre el proceso: “Creo que compuso el Mesías no tanto para agradar a los hombres, sino a Dios”.
Aquella maldita cruz, por momentos, se convirtió en el símbolo de bendición más grande de todos los tiempos.
Ante la partida de Mario Vargas Llosa se subraya la excelencia de una obra enormemente poliédrica más allá de las polémicas ideológicas que la envuelven.
Un colega, Clemens van de Berg, se centró en el poco reconocido papel de las iglesias protestantes en la configuración del orden internacional de posguerra.
La obra del Nobel es una de las mayores cartografías de la capacidad de horror y destrucción del ser humano: en sus libros Vargas Llosa nos avisa que “la degradación moral nos lleva al abismo”.
Desde la condición galilea de marginación se puede ejercer con alegría la singularidad de la misión cristiana.
Gracias a Descarga Cultura UNAM, es posible escuchar este canto milenario al amor y al deseo en su histórica traducción castellana del siglo XVI, parte de la célebre Biblia del Oso.
Ante el estreno de la quinta temporada de The Chosen, conversamos con dos de los actores en su visita a Madrid. Contaron en qué se identifican con sus personajes, así como otros detalles sobre la serie.
La asociación dtproject comienza este 10 de abril una gira nacional para sensibilizar sobre la trata de personas, con una propuesta multimedia que mezcla música, teatro y testimonios reales de supervivientes.
El actor que hace el papel de Jesús en la exitosa serie habla sobre su compromiso con la fe, sus dudas al interpretar al personaje, y su confianza con respecto a la guía de Dios en su trayectoria profesional.
En su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial propone una mejor formación sobre libertad religiosa para funcionarios estatales y políticos.
Toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto (Romanos 8:22)
Aunque sólo hiciera música durante cinco años, el carismático y autodestructivo Morrison logró forjar una leyenda a partir de su misteriosa muerte.
¿Quién no ha pensado que un día se descubrirá nuestra impostura, lo que somos en realidad? Jesús es la luz que vino al mundo y pone en evidencia lo que hay en la oscuridad.
Pinos Reales acogió del 28 al 30 de marzo la reunión anual de los Grupos Bíblicos Unidos, en la que estudiantes, profesionales y miembros del equipo compartieron el progreso durante este último año y despidieron a quienes finalizaban su etapa en el ministerio.
Nuestra tendencia natural es tenerle miedo a Dios. Pero el énfasis de la Biblia es no confundir el temor reverente con el miedo.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
Una macrooperación policial en Europa detiene a 79 personas y pone bajo protección a 39 menores. “Aquí hay víctimas reales, debemos actuar para proteger a nuestros niños y niñas”.
Chagall veía la Biblia como “historia humana”. Para él, “Cristo era un gran poeta, cuya enseñanza se ha olvidado en el mundo moderno”.
Lo que hacemos habla de lo que somos. Eso es lo que nos muestra Jesús al lavar los pies de sus discípulos.
Esta semana os traemos un formato distinto: reflexionaremos acerca de los sueños que parecen no cumplirse, y aprenderemos del ejemplo del gran soñador de la Biblia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.