El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El actor que hace el papel de Jesús en la exitosa serie habla sobre su compromiso con la fe, sus dudas al interpretar al personaje, y su confianza con respecto a la guía de Dios en su trayectoria profesional.
En su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial propone una mejor formación sobre libertad religiosa para funcionarios estatales y políticos.
Toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto (Romanos 8:22)
Aunque sólo hiciera música durante cinco años, el carismático y autodestructivo Morrison logró forjar una leyenda a partir de su misteriosa muerte.
¿Quién no ha pensado que un día se descubrirá nuestra impostura, lo que somos en realidad? Jesús es la luz que vino al mundo y pone en evidencia lo que hay en la oscuridad.
Pinos Reales acogió del 28 al 30 de marzo la reunión anual de los Grupos Bíblicos Unidos, en la que estudiantes, profesionales y miembros del equipo compartieron el progreso durante este último año y despidieron a quienes finalizaban su etapa en el ministerio.
Nuestra tendencia natural es tenerle miedo a Dios. Pero el énfasis de la Biblia es no confundir el temor reverente con el miedo.
El Consejo Evangélico de Andalucía pide al gobierno regional la cesión parcial del uso del monasterio para “transformarlo en un espacio dinámico y de valor cultural”.
Una macrooperación policial en Europa detiene a 79 personas y pone bajo protección a 39 menores. “Aquí hay víctimas reales, debemos actuar para proteger a nuestros niños y niñas”.
Chagall veía la Biblia como “historia humana”. Para él, “Cristo era un gran poeta, cuya enseñanza se ha olvidado en el mundo moderno”.
Lo que hacemos habla de lo que somos. Eso es lo que nos muestra Jesús al lavar los pies de sus discípulos.
Esta semana os traemos un formato distinto: reflexionaremos acerca de los sueños que parecen no cumplirse, y aprenderemos del ejemplo del gran soñador de la Biblia.
Se paseaba ufano sobre el equino por las calles del pueblo, haciendo gala de la suficiencia que otorga la ignorancia.
La Red Europea de Libertad organiza del 24 al 28 de marzo la conferencia Bridge 2025 “Una oportunidad para aprender y colaborar, para ver el fin de la trata en Europa”, dicen los organizadores.
El que ama su vida, la perderá, pero el que la aborrece, la guardará. Exploramos lo que implica esta peculiar enseñanza de Jesús.
Tan misteriosa fue la desaparición de los dinosaurios, que los hombres de la antigüedad no sabían nada de ellos..
“La libertad religiosa da independencia, reduce el acoso y reconoce la aceptación social”, afirma la relatora especial de la ONU sobre la libertad de religión en un acto organizado en Ginebra.
La muerte es la realidad de la que nadie puede escapar. La historia de Lázaro nos muestra la compasión de Cristo y la respuesta final que él viene a dar ante este, el enemigo final.
La tolerancia como virtud personal/grupal y concreción en instrumentos legales iba a contracorriente del entramado social, religioso y político existente en el siglo XVI.
Datos a nivel de Europa alertan de que hay muchos ciudadanos que se sienten aislados involuntariamente. El psicólogo Josep Araguàs apunta a la tecnología y al envejecimiento de la población, y remarca el papel relacional de las iglesias.
El co-secretario de la Alianza Evangélica Suiza, Andi Bachmann-Roth, afirma que siguen “con preocupación” el nacionalismo cristiano en Estados Unidos, mientras ven crecer movimientos similares en Europa.
El encuentro Refugee Highway Partnership Europe se celebra en la ciudad andaluza del 10 al 14 de marzo. “Se nos invita a ir contracorriente y seguir a Jesús desde la humildad”, dicen los organizadores.
Hace sesenta años que Coltrane grabó su canto al Amor supremo (A Love Supreme 1965), que cambió su vida. ¿Se convirtió entonces Coltrane al cristianismo? ¿Qué le pasó espiritualmente?
Animamos constantemente a todos los cristianos, más allá de las denominaciones, a orar y ayunar por nuestra nación. Un artículo de Tudor Petan desde Rumanía.
La imagen popular del cielo es algo que parece poco entretenido. Pero el verdadero paraíso, al que invita Jesús, es muy diferente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.