El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Durante la reunión, que congregó a 76 participantes de nueve países, se formalizó una estructura permanente de la Alianza, para promover la cooperación teológica regional en Europa Oriental. Por Tatiana Kopaleishvili.
Las Naciones Unidas se concibieron en un ambiente moral profundamente impregnado por el pensamiento cristiano. Sin embargo, el papel que desempeñaron los cristianos ha caído en gran medida en el olvido.
Cansado de manos inmersas en guantes de hierro y de barro, fuertes cuando al débil golpean pero sumisas siempre al tirano.
Al evento asistieron autoridades civiles locales, que subrayaron la importancia de los valores que promueve el centro y agradecieron su labor social.
Frankenstein es una de las más poderosas advertencias del horror de intentar jugar a ser Dios. Es lo que la humanidad ha estado haciendo desde el Edén.
Vivimos en una sociedad que se dice tolerante, pero no es así. Lo mismo pasó con la primera iglesia: en cuanto se expresó, surgió el conflicto y llevaron a juicio a los primeros cristianos.
“Tengo un deseo dentro de mí que yo sé que este mundo no puede satisfacerlo”, dijo Rosalía en una entrevista. Su nuevo disco ahonda en esa exploración.
Uno de los aspectos más importantes de los relieves asirios, así como de los registros en escritura cuneiforme, es la luz que pueden darnos acerca de la historia bíblica.
“La misión de Alpha es clara: la evangelización de las naciones, la revitalización de la iglesia y la transformación de la sociedad”, dice Emma de León, directora nacional y coordinadora de Alpha España.
El Convenio debe ser nuestra brújula, nuestro punto de partida y, si podemos, debemos mejorar algunas condiciones marcadas en el mismo.
Una reflexión basada en la charla de Jason Mandryk en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl.
La Alianza Evangélica Mundial celebró su asamblea general en Seúl. Xesús Manuel Suárez comparte su experiencia en un encuentro que marca un punto de inflexión en la organización.
Se cumplen 50 años del asesinato del director italiano, que ha pasado a la historia del cine por ser el primero en usar solamente el texto bíblico para hacer ‘El Evangelio según Mateo’ en 1964.
Pedro y Juan se encuentran con un hombre cojo de nacimiento pidiendo limosna. El poder de Jesús se manifestó en el milagro de levantarlo para una nueva vida.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, algo más de cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Highsmith revela la fragilidad de nuestra moralidad. Pero ni las tinieblas pueden encubrirnos y no podemos escapar de un Dios que nos conoce mejor que nosotros mismos.
¿Por qué el mensaje del Evangelio encuentra tanta resistencia en la sociedad española? Máximo Álvarez presenta los resultados de su estudio sobre la conversión en el contexto español.
Unos 900 líderes evangélicos de 124 países se reúnen en Corea del Sur, para lo que los organizadores denominan un momento crítico para el cristianismo mundial. El tema es El Evangelio para todos en 2033.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
Un espejo cristiano en la oscuridad del mito.
La Iglesia Española Reformada Episcopal (iglesia anglicana en España) subraya su plena comunión con el Arzobispo de Canterbury a quien reconoce como expresión auténtica de unidad y comunión en el anglicanismo, en medio del debate internacional tras la ruptura confirmada esta semana por GAFCON.
Alrededor de 120 pastores, plantadores de iglesias y líderes de toda Europa, Estados Unidos, Brasil y Chile se reunieron en Barcelona durante cuatro días para reflexionar y establecer contactos.
Después de 1945, muchos líderes religiosos expresaron su profundo arrepentimiento por su silencio y complicidad, reconociendo que habían confundido el nacionalismo con el cristianismo.
Antiguo monaguillo y seminarista, Scorsese quiso ser cura, pero cree que no ha encontrado todavía la redención.
Impartirá en el ELF 2026 el taller “Cómo abordar eventos noticiosos desde una perspectiva cristiana” para la red europea de comunicadores cristianos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.